- Título original: Wall Street: Money never sleeps.
- Dirección: Oliver Stone.
- Año: 2010.
- Género: Drama.
- Interpretación: Michael Douglas, Shia LaBeouf, Josh Brolin, Carey Mulligan, Susan Sarandon ,Frank Langella, Eli Wallach , Vanessa Ferlito.
- Guión: Allan Loeb y Stephen Schiff.
- Producción: Edward R. Pressman y Eric Kopeloff.
- Música: Craig Armstrong.
- Fotografía: Rodrigo Prieto.
- Montaje: David Brenner y Julie Monroe.
- Diseño de producción: Kristi Zea.
- Vestuario: Ellen Mirojnik.
- Distribuidora: Hispano Foxfilm
SINOPSIS
Un joven agente de bolsa (Shia Labeouf) quiere medrar en el mundo de las finanzas pero es traicionado por su mentor. Es entonces cuando le pide ayuda a Gordon Gekko (Michael Douglas), que acaba de salir de la cárcel. Éste parece haberse redimido y no quiere saber nada de los negocios de Wall Street, si bien cambia de idea cuando descubre que el muchacho es el prometido de su hija Winnie (Carey Mulligan) y que, por tanto, puede servirle de ayuda para acercarse a ella.
CRITICA
Como muchos sabrán es la segunda parte de la película de 1987, pero ésta segunda parte no le llega ni a la altura del betún. Si bien es cierto, que le reclamaban al director una segunda parte, pero esta vez se pierde en demasiados tecnicismos económicos que, quién no sepa mucho de economía se acaba perdiendo en estos tecnicismos.
Realmente lo que la película pretende relatar es el cambio económico que ha sufrido la historia desde la primera película hasta la actualidad (en realidad han sido bastantes) y como el mundo bursátil es una jungla donde el movimiento de dinero es muy grande y que los escrúpulos financieros no existen.
Esta característica se ve reflejada en el joven agente de bolsa y Gordon Gekko que realizan mil y una triquiñuelas para conseguir dinero y satisfacer a la misma mujer, cuando realmente es su manera de alcanzar sus propósitos y de intentar acabar con la competencia; lo que hace que la vulnerabilidad de las personas se ve reducida en torno al dinero.
El problema de esta secuela es que le sobra metraje y carece del vigor de su antecesora. Aún así, desde mi punto de vista, el rigor a nivel de documentación que muestra la película es bastante fiable y creo que no puede inducir a error; ese es uno de los aspectos que me gustan del director.
En cuanto a la ficha técnica, el ya mencionado director (Oliver Stone) tiende ha hacer películas grandilocuentes (Platton, Nacido el 4 dejulio) intenta ser lo más fiel a la documentación que recoge, pero se extiende demasiado en sus explicaciones llegando incluso a aburrir. En cuanto al reparto, todas la interpretaciones están acertadas (como Michael Douglas o Josh Brolin) y otras un tanto superfluas e insuficientes (sobre todo Shia Labeouf).
En definitiva, es una propuesta sin demasiadas pretensiones y que intenta contentar a los espectadores con gustos variados. Obviamente no lo consigue.
Calificación personal: 5
No hay comentarios:
Publicar un comentario