- Título original: The wolf of Wall Street.
- Dirección: Martin Scorsese.
- Año: 2013.
- Género: Biopic, comedia dramática.
- Interpretación: Leonardo DiCaprio, Jonah Hill, Matthew McConaughey , Kyle Chandler, Jean Dujardin ,Margot Robbie, Jon Favreau.
- Guion: Terence Winter.
- Producción: Martin Scorsese, Leonardo DiCaprio, Riza Aziz, Joey McFarland y Emma Koskoff.
- Música:Howard Shore.
- Fotografía: Rodrigo Prieto.
- Montaje: Thelma Schoonmaker Powell.
- Diseño de producción: Bob Shaw.
- Vestuario: Sandy Powell.
- Distribuidora: Universal Pictures International Spain
SINOPSIS
Empezando por el sueño americano hasta llegar a la codicia corporativa a finales de los ochenta, Jordan Belfort pasa de las acciones especulativas y la honradez al lanzamiento indiscriminado de empresas en bolsa y a la corrupción. Su enorme éxito y fortuna cuando tenía poco más de veinte años como fundador de la agencia bursátil Belfort le valió el mote de “El lobo de Wall Street”. Dinero, poder, mujeres, drogas… las tentaciones abundaban y el temor a la ley era irrelevante. Jordan y su manada de lobos consideraban que la discreción era una cualidad anticuada, nunca se conformaban con lo que tenían.
CRITICA
Mi pregunta es clara, ¿por qué le han dado bombo a una película que es absolutamente una porquería y, en qué piensan los cineastas para darle tanta nominaciones a los Oscar, sobre todo la de mejor película? Ante esta pregunta, yo tengo la respuesta: una falta de criterio tremenda. Y no es que yo sepa más que esa gente, pero con las buena películas que había este año no sé como se ha colado esta.
Me parece una película soez, basta, asquerosa, con sexo y drogas en demasía y con un argumento tan fútil y banal donde más veces se ve a la gente esnifando droga y "follando" (la supera con creces en estos aspectos Réquiem por un sueño y Calígula, respectivamente).
Sé que está basada en la vida real de Jordan Belfort (autor del libro con el mismo título) y yo creo, que con la dosis tan descriptiva que da el libro tenemos suficiente y no era necesario plasmarlo todo en una película que no transmite ni siquiera ningún tipo de valores (únicamente el fraude fiscasl y bursátil que claramente se ve hoy en día).
Yo creo, que este tipo de películas que realiza un director, es porque se encuentra en un momento álgido de su carrera, y necesita explorar todos los géneros y a veces no es necesario. O bien, que como no recibe un guión en condiciones desde hace tiempo, decide hacer cualquier bodrio que se ponga por delante (como es el caso de Tim Burton cuando hizo Sombras tenebrosas). Por supuesto, los actores hacen lo propio para mantener su "status quo".
La ficha técnica compuesta en primer lugar por Martin Scorsese, que después de regalarnos película grandiosas como Shutter Island, nos regala esta "ñorda" inmensa. Leonardo Di Caprio, que desde mi punto de vista dio un cambio radical con la película Atrápame si puedes, y con las últimas películas fabulosas que nos ha regalado; pretende conseguir el Oscar con un papel cómico, guasón y que encima ni siquiera se parece un ápice físicamente al personaje. Lo siento para aquellos que le amáis, pero el Oscar de Matthew McConaughey está totalmente merecidísimo.
En fin, no voy a darle más vuelta a esta película que no merece la pena recordar y que realmente no es interesante. Además, me decepciona que en los últimos años (8 para ser exactos) el criterio de nominaciones a los diferentes premios no se basa en la calidad de la película, sino en la popularidad.
Calificación personal: 4
No hay comentarios:
Publicar un comentario