Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

miércoles, 8 de abril de 2020

No sé decir adiós (2017)




  • Dirección: Lino Escalera
  • Año: 2017
  • Género: Drama
  • Intérpretes: Nathalie Poza, Juan Diego, Lola Dueñas, Miki Esparbé, Oriol Pla, Pau Durá, Marc Martínez, Greta Fernández.
  • Guión: Lino Escalera, Pablo Remón
  • Música: Pablo Trujillo
  • Fotografía: Santiago Racaj
  • Montaje: Miguel Doblado
  • Productora: Lolita Films, White Leaf Producciones


SINOPSIS

Carla (Nathalie Poza) es una ejecutiva con una vida autodestructiva y adicta a las drogas. Un día recibe una llamada de su hermana Blanca (Lola Dueñas) diciendo que su padre tiene un cáncer terminal. Dispuesta a recuperar el tiempo perdido, Carla intentará salvar a su padre.


CRITICA

Todavía me sigo acordando de aquella frase que me dijo mi profesora de una asignatura que tuve en "procesos de comunicación" que el cine español era demasiado duro y que mostraba una dureza que el resto de películas de otros países no cuentan (pero eso no es así, puesto que he visto unas cuantas), pero realmente a veces es importante contar ciertas cosas a las que muchas veces no queremos oír hablar de ellas pero, a veces es necesario.

En esta película es interesante por el punto de vista que trata en las relaciones familiares, cómo muchas veces esas relaciones se pueden romper por diversos motivos. Lo interesante que tiene esta historia es que en ningún momento cuenta el porqué de la separación y el distanciamiento para que el espectador pueda imaginarse que es lo que ha ocurrido, aunque desde el principio se deja ver con total claridad que uno de los problemas ha sido la adicción a las drogas por parte de Carla. Por otro lado, la otra hermana, Blanca, ha estado siempre pendiente del padre y a su lado pero, en ningún momento se aprecia un acercamiento por parte del progenitor; el cual se mantiene frío y distante con sus dos hijas. Esta actitud puede ser reflejo (de algún modo) de que el no quiere que se le trate como a un moribundo y no quiere despedirse puesto que la muerte está cerca.

Si fijamos ahora la vista en el personaje de Carla, parece que su vida está completa al ser una mujer de éxito pero, realmente está vacía, puesto que tiene que llenarla con las drogas e intentando contarle a la gente con la que está pensamientos que se le vienen a la cabeza sobre la vida y recuerdos de su infancia porque nota que le falta algo. Ese "algo" lo intenta recuperar con el padre con el que lleva años sin hablarse y al que quiere recuperar de cualquier forma y no quiere enfrentarse a la realidad de que su padre se está apagando y no es capaz de despedirse de él, de ahí que el título de la película sea No sé decir adiós porque en ningún momento ni las hijas ni el padre son capaces de despedirse.

Enfrentarnos a la muerte es algo que al ser humano le aterra desde que el mundo es mundo pero eso no significa que en el momento en el que la vida de un ser querido se va apagando, es algo que nos deja intranquilo pero, hay que estar a su lado sin dejar de recordar los buenos momentos e intentar solucionar las cosas; o aún mejor, no desperdiciar los pequeños ratos que pasamos en familia y que a veces las rencillas no distancian aún más. Por otro lado, nadie elige en que familia nace pero hay que intentar ver que siempre hay algo que nos une más que la sangre.

Las interpretaciones de los tres protagonistas son intensas y muestran la tensión entre ellos y la contención emocional que muestran para no expresar lo que realmente sienten por el miedo a mostrar lo que son y porque la distancia ha quebrado esa relación familiar.


Calificación personal: 8


No hay comentarios: