Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

domingo, 19 de abril de 2020

Mujer marcada (1937)



  • Título original: Marked Woman
  • Año: 1937
  • Género: Suspense
  • Dirección: Lloyd Bacon
  • Intérpretes: Bette Davis, Humphrey Bogart, Lola Lane, Isabel Jewell, Eduardo Ciannelli, Rosalind Marquis, Mayo Methot, Jane Bryan, Allen Jenkins, John Litel, Henry O'Neill.
  • Guión: Abem Finkel, Robert Rossen
  • Música: Bernhand Kaun, Heinz Roemheld
  • Vestuario: Orry-Kelly
  • Fotografía: George Barnes
  • Productora: Warner Bros.


SINOPSIS

Johnny Vanning (Eduardo Ciannelli) es el propietario de un club nocturno de Nueva York en el trabaja Mary (Bette Davis) y la cual ayuda a uno de los clientes a huir tras no poder pagar sus deudas. Tras aparecer el cliente muerto, el fiscal del distrito David Graham (Humphrey Bogart) llevará a juicio al mafioso con o sin la ayuda de Mary.


CRITICA

Seguirme encontrando con pequeñas joyas del cine clásico hace que pueda llegar a pasar un buen rato y poder seguir descubriendo estas pequeñas maravillas. Y también, ver como en películas hasta los años setenta, trataba temas peliagudos (sobre todo en los que las mujeres se encontraban implicadas) en una sociedad que era estrictamente puritana pero luego de puertas para adentro, todos guardaban más de un secreto e incluso vicios. Por otro lado, no se entendía el porque llevaban una vida tan miserable e incluso no habían tenido oportunidades para poder tener un trabajo digno.

Ante esta situación, muchos hombres (como suele ser habitual) se aprovechaban de la vulnerabilidad de esta mujeres para que trabajasen para ellos, generalmente en la prostitución o en negocios de dudosa reputación, lo que les hacía más imposible poder salir de esa situación. Por otro lado tenían un techo, comida y ropa, lo que les proporcionaba seguridad y eso era un impedimento mayor para salir.

En esta película, se muestra la situación de cinco mujeres jóvenes que se dedican a "ese negocio" pero que a pesar de tener estabilidad, cada una de ellas desea de alguna forma poder salir de esa situación, hasta que Mary (una de las cinco mujeres) tras defender al que es su jefe y el cual sale impune de matar a un hombre, decide poner tierra de por medio cuando ve peligrar la vida de su hermana. Pero, no le va a resultar nada fácil por su posición social.

Todos estos elementos van a permitir que se desarrolle una historia de suspense que no termina de "cuajar" del todo, puesto que de alguna forma un poco más enrevesada se tendrían que descubrir los diferentes negocios turbios del mafioso (que recuerda bastante a la impunidad que poseía Al Capone) que tiene comprados hasta al más mísero de todos. Por lo que, ante esta situación el fiscal del distrito no se verá amedrentado por las tácticas maliciosas del mafioso y le llevará a la cárcel cueste lo que cueste con o sin ayuda.

La mezcla de los elementos que he mencionado anteriormente crean la atmósfera de suspense ya mencionada pero, que no termina de mostrar su grandiosidad. Pero, esa carencia se ve suplida con la siempre todopoderosa Bette Davis y por el impertérrito Humphrey Bogart como grandes reclamos para esta película donde las apariencias engañan y por supuesto, nadie tiene derecho a juzgar de forma deliberada la vida de nadie porque la vida de cada uno es diferente.


Calificación personal: 6.5


No hay comentarios: