Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

domingo, 19 de abril de 2020

El cambiazo (2011)




  • Título original: The change-up. 
  • Dirección: David  Dobkin.
  • Año: 2011.
  • Género: Comedia.  
  • Interpretación:  Ryan ReynoldsJason BatemanLeslie MannOlivia WildeAlan Arkin, Mircea Monroe, Gregory Itzin
  • Guion: Jon Lucas y Scott Moore. 
  • Música: John Debney
  • Fotografía: Eric Alan Edwards. 
  • Montaje: Greg Hayden y Lee Haxall.
  • Vestuario: Betsy Heimann. 
  • Distribuidora: Universal Pictures International Spain.


SINOPSIS

Mitch (Ryan Reynolds) y Dave (Jason Bateman) eran amigos inseparables de niños y adolescentes, pero con el paso de los años, se han alejado. Dave es un abogado enganchado al trabajo, se ha casado y tiene tres hijos, pero Mitch sigue soltero, es un hombre niño que trabaja esporádicamente y que nunca se ha atado a nada ni a nadie. Después de compartir una sonada borrachera, los mundos de Mitch y Dave se vuelven del revés cuando se despiertan cada uno en el cuerpo del otro.


CRITICA

Creo que es de dominio público que la finalidad de las comedias es que el espectador pase un rato entretenido pero, si la historia no engancha los suficiente e incluso si los actores no tienen química entre ellos, esto hace que la película no termine de avanzar lo suficiente y se queda en otra película del montón aburrida. Pero, en el caso de este filme, no solo se muestra la complicidad entre la pareja de actores principales, sino que también tiene un toque con moraleja, que hace la historia un poco más interesante.

La premisa es sencilla y muy habitual en las comedias donde los protagonistas son dos colegas: uno de ellos ha sentado la cabeza y el otro no, de vez en cuando quedan y entre ellos se "quejan" de sus vidas y que les gustaría tener la vida del otro y, en el momento en el que esto ocurre y se intercambian ven parte de su sueño hecho realidad y empiezan a vivir lo que han soñado pero con ciertas catástrofes de por medio, hasta que consiguen adaptarse a su "nueva vida". En principio, supone cierto soplo de aire fresco en sus vidas pero, se acaban dando cuenta de que no es su vida de verdad sino una fantasía que han tenido para poder evadirse de la realidad durante unos días y así, intentan demostrarse a si mismos que al final han conseguido todo lo que se han propuesto y que su vida no es tan mala, sino que en parte ellos la han hecho así creyendo que pueden tener otra vida.

Todas estas idas y venidas que tienen los personajes para "encontrarse" a sí mismos y recuperar sus vidas vienen aportadas con momentos bastante cómicos que hacen que el espectador suelte alguna que otra carcajada y donde ambos actores están impresionantes cuando tienen que interpretar el carácter del otro dándole un toque más divertido a la historia. Aunque si que es cierto que si no hubiese sido por ellos dos, puede que la película no hubiese salido adelante.

Salvo alguna comedia que me ha causado alguna que otra decepción, cuando se tienen a grandes actores del género, es todo mucho más fácil y si además los chistes no son ni demasiado enrevesados ni las situaciones demasiado rocambolescas, puede salir una comedia bastante decente.


Calificación personal: 7



No hay comentarios: