- Título original: The Matrix
- Año: 1999
- Género: Ciencia ficción
- Dirección: The Whachowskis
- Intérpretes: Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie Anne-Moss, Hugo Weaving, Joe Pantoliano, Marcus Chong, Paul Goddard, Gloria Foster, Matt Doran, Belinda McClory, Robert Taylor, Anthony Ray Parker.
- Guión: Lily y Lana Whachowski
- Música: Don Davis
- Fotografía: Bill Pope
- Montaje: Zach Staenberg
- Productora: Warner Bros.
SINOPSIS
Thomas Anderson (Keanu Reeves) es un brillante programador de una de las empresas más importante de software. Pero fuera del trabajo, se hace llamar Neo, haciendo de hacker en la web profunda; hasta que un día recibe una misteriosa visita de unos agentes que reclaman sus servicios.
CRITICA
Esta película marcó un antes y un después en el género de la ciencia ficción (aunque hubo películas antes que también revolucionaron este género) no solo porque menciona la informática sino por la asociación con la Inteligencia Artificial y cómo también es una crítica al uso excesivo que se hace a veces de la tecnología sin valorar muchas el factor humano sin pensar que esa evolución tecnológica es gracias al ser humano. Pero, al intentar ser "Dios" en este ámbito, nos acabamos cavando nuestra propia tumba.
Esta es la cuarta vez que veo esta película y no ha sido hasta ahora cuando he entendido la trama. Es cierto que las otras veces que la había visto era adolescente y no lograba entenderlas pero ahora he visto la crítica que hace hacia la ya mencionada la Inteligencia Artificial. Además, la única forma de poder vencerla es entrando a dicha Inteligencia. En el momento en el que ya se van desengranando los entresijos "intelectuales", ya comienzan a aparecer los momentos de acción en los cuales los efectos visuales acompañados de diferentes artes marciales hacen el resto.
Cuando ya transcurren todos los minutos del metraje, es imposible no pensar en esa posible dominación sobre la humanidad por parte de las máquinas o si realmente el ser humano vive en una vida paralela puesto que mucho veces se habla de otra dimensión. Por otro lado, muchas veces se piensa que se nos vigila con el famoso "gran hermano". Pero al final, la pregunta que nos queda es: ¿somos realmente dueños de nuestro destino?
Calificación personal: 8
No hay comentarios:
Publicar un comentario