- Dirección: Amanda Sthers
- Año: 2017
- Género: Drama, comedia
- Intérpretes: Harvey Keitel, Toni Collette, Rossy de Palma, Michael Smiley, Tom Hughes, Stanislas Merhar, Brendan Patricks, Ariane Séguillon.
- Guión: Amanda Sthers
- Música: Matthieu Gonet
- Fotografía: Régis Blondeau
- Productora: LGM Cinéma SAS, Made in PM
SINOPSIS
Anne (Toni Collette) y Bob (Harvey Keitel) son un matrimonio americano recién instalado en París, que decide hacer una cena para miembros de la alta sociedad americana y francesa que viven cerca. Cuando su hijastro es invitado a cenar y la mesa termina con 13 invitados, decide decirle a su criada María (Rossy de Palma) que se una a la mesa sin levantar sospechas de quién es. Pero lo que Anne no espera, es que María empiece una relación con uno de sus invitados.
CRITICA
La historia de este melodrama es bastante sencilla y también muestra una crítica sobre la diferencia entre las distintas clases sociales y cómo afecta el que dirán para nuestra imagen. Lo que hace que la película sea bastante correcta pero a la vez ponga de manifiesto la hipocresía, la mezquindad y la crítica que lleva siempre el ser humano consigo; además de tener algún que otro punto cómico.
Sin ningún tipo de miramientos, la directora nos presenta a un matrimonio que se mide por las apariencias de cara a la galería, es decir, al exterior; puesto que deciden mostrar que son un matrimonio perfecto y bien avenido pero, luego se aprecia como en la intimidad de su vida conyugal, no es realmente lo que muestran. Por otro lado, está el servicio del matrimonio que son gente sencilla y que siempre están alegres y desempeñando bien su trabajo. Pero, cuando el ama de llaves entra dentro de su círculo social, a Anne le empiezan a entrar los celos y como es lógico la pregunta es, ¿por qué tiene celos de su criada? La respuesta es sencilla: porque ve la sencillez de María y cómo no tiene que andar fingiendo pero, a la vez no desea abandonar su estatus social; por lo que realizará mil y una formas para desestabilizar la vida de su criada.
En este punto de la historia, cuando se van viendo las intenciones de la americana de los celos que le asoman y además no ve con buenos ojos que alguien de buena posición se pueda enamorar de alguien del servicio, porque "pertenecen a dos mundos distintos". Esto hace reflexionar ya que parece que si alguna persona tiene un trabajo de esta índole, parece que es una persona inculta, torpe y que no puede aspirar a las pequeñas cosas que todo ser humano quiere para su felicidad. Y aunque no lo parezca, esa indiferencia hacia gente de "menor rango", sobre todo en una sociedad que se dice "moderna", pero que sigue despreciando a aquellos que son más vulnerables.
Es cierto que muchas veces hay que guiarse por la cabeza antes que por el corazón para tomar determinadas decisiones pero de vez en cuando, en lo que se refiere a nuestra felicidad y dejar de pensar en lo que digan o piensen los demás, nos permitirá dejar de tener demasiado prejuicios ante las personas y su condición social.
Calificación personal: 6
Es cierto que muchas veces hay que guiarse por la cabeza antes que por el corazón para tomar determinadas decisiones pero de vez en cuando, en lo que se refiere a nuestra felicidad y dejar de pensar en lo que digan o piensen los demás, nos permitirá dejar de tener demasiado prejuicios ante las personas y su condición social.
Calificación personal: 6
No hay comentarios:
Publicar un comentario