Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

miércoles, 1 de abril de 2020

Más que madres (2019)



  • Título original: Otherhood
  • Año: 2019
  • Género: Comedia
  • Dirección: Cindy Chupack
  • Intérpretes: Angela Bassett, Patricia Arquette, Felicity Huffman, Jake Hoffman, Jake Lacy, Sinqua Walls, Heidi Gardner, Stepehn Kunken.
  • Guión: Cindy Chupack, Mark Andrus
  • Música: Marcelo Zavros
  • Fotografía: Declan Quinn
  • Montaje: Sunny Hodge, Kevin Tent
  • Productora: Netflix, Mandalay Entertainment


SINOPSIS

Tres madres y amigas de toda la vida, se sienten olvidadas y marginadas por sus hijos, ya adultos. Así que deciden ir a Nueva York a visitarles... y quedarse en unos días en sus casas. De esta forma se redescubren como madres, amigas y quiénes son ellas.


CRITICA

Algunas veces las propuestas de Netflix en materia de películas, muchas veces es para realizar filmes de temática sencilla pero que de alguna forma resulten entretenidas al espectador y también, ha sido el relanzamientos de las carreras de muchos actores, actrices y directores pero, al igual que las películas que se estrenan en los cines, no siempre tienen una historia que enganche demasiado. En el caso de esta película, la trama es bastante interesante pero no termina de cerrar bien la trama.

Dentro de la apariencia de la comedia, este filme aborda temas importantes en lo que se refiere a la relación entre las madres y los hijos en materia de amor, confianza y respeto. Y también de una forma secundaria la relación en el matrimonio y las infidelidades de uno de los cónyuges. Estos aspectos permiten de alguna forma a las mujeres protagonistas darse cuenta de que han hecho lo mejor que han podido y que muchas veces los hijos no corresponden de la mejor manera y, como es lógico, los padres no siempre son perfectos.

Estos elementos que harían una trama interesante y que de alguna forma pudiesen ahondar en las relaciones silenciosas entre madres e hijos, se queda un poco descolgada por el ritmo frenético de la historia así como los momentos agobiantes de las madres con respecto a sus hijos y vigilando todos y cada uno de los pasos que dan. Por eso, me entristece (pero ligeramente) que la historia fuera perdiendo fuerza a medida que pasaban los minutos. Pero (se puede decir) que como moraleja permite ver que siempre hay tiempo para reflexionar, mejorar y recuperar aspectos relevantes de tu vida que tenías un poco aparcados.


Calificación personal: 5


No hay comentarios: