Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

lunes, 13 de abril de 2020

La sombra de una duda (1943)



  • Título original: Shadow of a doubt
  • Año: 1943
  • Género: Suspense
  • Dirección: Alfred Hitchcock
  • Intérpretes: Joseph Cotten, Teresa Wright, Macdonald Carey, Patricia Collinge, Henry Travers, Wallace Ford, Hume Cronyn.
  • Guión: Thorton Wilder, Sally Benson, Alma Reville
  • Música: Dimitri Tiomkin
  • Fotografía: Joseph A. Valentine
  • Montaje: Milton Carruth
  • Vestuario: Adrian
  • Productora: Universal Pictures


SINOPSIS

La joven Charlie (Teresa Wright) siente tristeza en su vida, hasta que recibe noticias de su tío Charlie (Joseph Cotten) que va a pasar unos días en su casa. A medida que pasan los días, el tío Charlie presenta una actitud un tanto extraña por la presencia de dos hombres.


CRITICA

De una película de suspense se esperan muchas cosas y, una de ellas es que desde el principio hasta el final se mantenga esa "tensión" para que no se termine de revelar hasta el final el elemento principal de la historia. Pero, desde mi punto de vista, a veces es necesario que se deba revelar determinados acontecimientos esenciales ya que lo que va a interesar es como se termina de desarrollar la historia y que es lo que le pasará a los personajes. Este es el elemento de esta película.

Desde un principio, nada hace sospechar al espectador que un joven con buen porte puede llegar a esconder un secreto bastante perturbador, por lo que de alguna forma decide poner tierra de por medio para que las sospechas que ciernen sobre él vayan desapareciendo y de paso, dar esa imagen de buena persona, afable y educada. Su presencia en la casa de su hermana va a provocar un soplo de aire fresco en la familia pero sobre todo en la hija mayor, la cual siente admiración por su tío; pero, a medida que van pasando los días, la sombra de la duda de si realmente es quién dice ser, planea sobre la mente de la joven.

Este elemento, el de la duda, es el principal motivo del suspense de esta película porque, a pesar de haber revelado (en cierto modo) la culpabilidad del tío, no se sabe realmente cómo van a ir sucediendo los acontecimientos para descubrir la verdad. Sin embargo, la aparición de diversos planos detalle por parte del director permiten de algún modo que el espectador siga una serie de pistas, que le hacen mantenerse pegado por completo a la pantalla para ver cual va a ser el desenlace.

Desde que conozco la filmografía del gran maestro del suspense, siempre me han parecido curiosas todas sus películas, puesto que algunas si que permiten al espectador engancharse por la historia o incluso por como se van a ir desarrollando los acontecimientos. Pero, si es cierto que en más de alguna ocasión sus filmes me han dejado un poco desconcertada por los giros de guión que toma. A veces es lo que ocurre en el cine, que nunca se sabe lo que puede llegar a sorprender una película, a sea para bien o para mal, siempre y cuando haga pasar un buen rato y de vez en cuando nos ponga en funcionamiento el pensamiento. En este caso, la película sorprende para bien.


Calificación personal: 8


No hay comentarios: