- Título original: The bad and the beautiful
- Año: 1952
- Género: Drama
- Dirección: Vicente Minnelli
- Intérpretes: Kirk Douglas, Lana Turner, Walter Pidgeon, Dick Powell, Barry Sullivan, Gloria Grahame, Gilbert Roland, Leo G. Carroll, Paul Stewart, Sammy White.
- Guión: Charles Schnee
- Música: David Raksin
- Fotografía: Robert Surtees
- Montaje: Conrad A. Nervig
- Productora: Metro Goldwyn Meyer
SINOPSIS
Hollywood, el guionista James Lee Bartlow (Dick Powell), la actriz Georgia Lorrison (Lana Turner) y el director Fred Amiel (Barry Sullivan) se niegan a hablar con Jonathan Shields (Kirk Douglas), un productor de cine que les arruinó su vida, busca ahora su ayuda. Debido a esta situación empiezan a aflorar los recuerdos del pasado.
CRITICA
Al ver esta película, el personaje interpretado por Kirk Douglas me recordaba a la figura del productor Harvey Weinstein que hace unos meses fue condenado a veintitrés años de cárcel por acoso sexual y corrupción puesto que, en su momento era uno de los pesos pesados de la industria cinematográfica en los años noventa y en la primera década del siglo XXI hasta que se descubrió la verdad. Y cómo por otro lado, había hundido la carrera de más de un actor, de más de una actriz y había obtenido sexo por parte de actrices si querían un papel. Un echo bastante deleznable y repugnante por el simple echo de ser un productor. De alguna forma, aunque sean años después, aparece muy claro en la película.
La película arranca con la aparición de tres personas que trabajan en el mundo del cine que juraron no volver a trabajar con el productor Jonathan Shields a pesar de tener un éxito posterior en sus carreras sino, porque en la posición en la que se encuentran ahora fue debido a las maquinaciones, manipulaciones, egoísmos y abusos por parte del productor que arruinó sus vidas en el campo personal y no el profesional. Porque muchas veces se piensan que las estrellas del mundo del celuloide no tienen sentimientos o no son personas (sólo aquellas que se comportan de una forma "normal" y no de una forma excéntrica o cómo si se creyesen los amos del universo) y que tienen que mostrar cierta apariencia ante la gente. Pero, lo que realmente no se ve es lo que ha ocurrido durante el rodaje o durante todo el proceso de producción y en este caso, el productor hizo la vida imposible a los tres personajes aprovechándose de su vulnerabilidad y de su respectivos talones de Aquiles para poder sacar lo que necesitaba de ellos; pero, ¿qué pasaba cuando obtenía lo que quería de ellos? La respuesta es bastante sencilla: les dejaba de lado o buscaba más de una artimaña para justificarse.
Por otro lado mostraba la deslealtad, la falta de compromiso y la implicación de las otras partes para conseguir el tan ansiado éxito a la par de que se inmiscuía en el trabajo de los demás (sobre todo en el de los directores) para que hiciesen lo que el quería porque era el que ponía el dinero. Lo que acaba reflejando en la película es el ejemplo de un mal productor ejecutivo, ya que la función de este no es sólo poner dinero, sino involucrarse en el proyecto y ver cómo evoluciona el rodaje y lo más importante, no acaparar todo el mérito puesto que en una película trabajan ciento de personas. Si que es verdad que una película debe de generar beneficios pero, si se desea hacer una buena película hay que pulir todos y cada uno de los detalles pero no por ello hay que manipular o aprovecharse de las personas y de sus aspiraciones.
Aunque la historia sobre la falta de escrúpulos del productor está ambientada en Hollywood, es totalmente aplicable a cualquier ámbito, ya sea laboral, social o personal donde, gente con diferente tipo de poder se aprovecha de otras sólo para conseguir sus objetivos y no importa si por el camino se lleva a alguien por delante destrozándole la vida. Por eso, hay que tener en cuenta que en este mundo hay mucho sátrapa, que solo busca su beneficio y también hay que evitar perder la dignidad aunque eso conlleve a perder riqueza. Porque el dinero viene y va pero la dignidad muy pocas veces se puede recuperar.
Calificación personal: 9
No hay comentarios:
Publicar un comentario