Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

miércoles, 1 de abril de 2020

Nosotros en la noche (2017)



  • Título original: Our souls at night
  • Año: 2017
  • Género: Drama
  • Dirección: Ritesh Batra
  • Intérpretes: Robert Redford, Jane Fonda, Iain Armitage, Matthias Scoenaerts, Phyllis Somerville, Judy Greer, Bruce Dern
  • Guión: Scott Neustadter, Michael H. Weber
  • Música: Elliot Goldenthal
  • Fotografía: Stephen Goldblatt
  • Montaje: John F. Lyons
  • Productora: Netflix


SINOPSIS

Addie (Jane Fonda) le hace una visita a su vecino Louis (Robert Redford) haciéndole una proposición: que todas las noches vaya a su casa a dormir puesto que ambos son viudos y ella, se siente sola. Al principio, entre ambos no hay mucha sintonía pero, a medida que va pasando el tiempo se abren el uno al otro contándose sus problemas más íntimos y poco a poco, descubrirán el verdadero corazón de su acompañante.


CRITICA

Cuando ves a dos leyendas del cine compartiendo de nuevo cartel tras varias décadas sabes que lo que hay detrás va a ser una película que generará división. No solo por ver a dos "viejas estrellas" sino que los diversos temas que trata con respecto a la vejez, se ve como algo lejano y el ritmo de la historia va a ser un tanto lenta y tediosa. Si bien es cierto que el ritmo es un poco lento, los diversos temas que van apareciendo a lo largo de la película es algo que puede pasarle a cualquier ser humano y nadie es inmune al paso del tiempo y que el pasado es algo que arrastramos con nosotros.

Es interesante mencionar que cuando ya se llega a la senectud, parece que el amor o poder seguir viviendo la vida en su plenitud solo es cosa de gente joven o de familias con niños pequeños. Pero no es así, porque muchas veces tenemos demasiados prejuicios sobre situaciones en la vida de las personas, cuando realmente nadie es quien para meterse en la vida del otro. Que es lo que les ocurre a los protagonistas, cuando son objeto de miradas indiscretas, cuchicheos y de criticar el pasado de la vida de Louis, la cual es conocida en todo el pueblo. Pero nadie se para a pensar que en la vejez, muchas personas tras morir su cónyuge sufren de soledad porque ya no tienen físicamente a esa persona con la que han compartido prácticamente toda su vida sino que también, los recuerdos del pasado pueden atormentar sobre todo, cuando han ocurrido diversos acontecimientos dolorosos que han podido marcar sus vida.

Esta situación de soledad y recuerdos es lo que hace que los dos ancianos desnuden su alma el uno frente al otro para que ambos se recuerden mutuamente que no sean tan duros con ellos mismos puesto que en su momento intentaron hacer las cosas lo mejor posible y que, como todo ser humano, se pueden cometer errores y eso a veces hace que los hijos sean demasiado duros con ellos. Pero aún así, consiguen sacar ese dolor que les atormenta por dentro y que de alguna forma, les permite liberarse de ea carga y liberar su conciencia.

No solo por lo que transmite la historia en si hace que la película sea un poco ligera, sino también la gran química que hay entre los dos grandes actores que es totalmente palpable en cada una de las escenas en las que cruzan miradas y se ve claramente, que la vejez solo son unas arrugas en la cara, en el cuerpo, un pelo con canas pero, no significa tener que dejar de vivir porque el tiempo ha pasado para poder vivir determinadas cosas. Pero, vivir las cosas es poderlo hacer cada día, en pequeños gestos, en una mirada, en una situación complicada, en un perdón, en el arrepentimiento..; en tantas cosas que nada ni nadie nos lo puede impedir si queremos ser felices y si por ende, no le hacemos ningún daño a nadie. Porque la vida, puede ser maravillosa.


Calificación personal: 6.5


No hay comentarios: