- Dirección: Federico Moccia.
- Año: 2010.
- Género: Comedia romántica.
- Interpretación: Raoul Bova, Michela Quattrociocche, Andrea Montovoli, Luca Angeletti, Francesca Antonelli, Francesco Apolloni, Michelle Carpente.
- Guion: Federico Moccia, Chiara Barzini y Luca Infascelli.
- Producción: Rita Rusic.
- Música:Emanuele Bossi y Zero Assoluto.
- Fotografía: Marcello Montarsi.
- Montaje: Patrizio Marone.
- Dirección artística: Maurizio Marchitelli.
- Vestuario: Grazia Materia.
- Distribuidora: Emon.
SINOPSIS
El amor entre Alex y Niki, que ahora tiene veinte años, sigue creciendo cada día más. Ya han pasado tres años desde que prometieron amarse para siempre. A pesar de la diferencia de edad, Alex está convencido de que Niki es la mujer con la que quiere casarse. Y, al principio, Niki también está encantada con la idea. Pero a medida que se acerca la fecha de la boda, las dudas, los miedos e incluso la tentación, hacen acto de presencia. Hasta que, de repente, Niki hace lo impensable…
CRITICA
El amor, que bonito es. ¡Qué gran sentido le da a la vida! Todos buscamos el amor para siempre; hasta que... Llega Federico Moccia y hace una empalagosa película, sobre su propio libro, que raya lo estúpido y lo absurdo y, dándole poca personalidad a la historia.
Mientras que la película Perdona si te llamo amor, intentaba analizar las relaciones desde diferentes ángulos en varias relaciones; en esta secuela intenta reflejar el gran paso que se da después del noviazgo: el matrimonio. Pero en este caso, se lo toman demasiado a la ligera y cómo si se tratase de una verbena.
No sólo eso, además la película no muestra en ningún momento signos de madurez por parte de los personajes; en concreto de los adultos. Que muestran constantemente signos de inmadurez, pataletas de bebés y un sinfín de estupideces que deja aún más a la película a la altura del betún. Esto es, que en ningún momento nos muestra algún tipo de variación emocional, o algún signo de madurez por parte de los personajes.
Pero no sólo los personajes adultos muestran signos de inmadurez, en algunas ocasiones los personajes jóvenes también los muestran. Aunque pueden ser un poco más maduros que los adultos, los personajes jóvenes viven en su burbuja feliz y su actuación, es lo más maravilloso del mundo.
También en la película, se explotan tópicos de la comedia romántica provocando que la misma resulte cursi y demasiado empalagosa; lo que derivará en un aburrimiento total y absoluto, al igual que un fracaso bastante sonado por un guión demasiado previsible.
Cómo se muestra en la película ésta, no pretende ahondar en los sentimientos ni emociones de los personajes en diferentes etapas de la vida donde se toman decisiones importantes, sino que explota un género y suelta a la película al vacío para ver si el guión "fluye por si sólo" o; para que el cine demuestre una vez más; que las adaptaciones literarias son muy rentables, y no importa si te la cargas.
En resumen, es una película aburrida, absurda y poco coherente a diferencia de su predecesora. No se pierden nada si no se la ven. Es más, ni la vean porque se sentirán estúpidos y con la sensación de encefalograma plano.
Calificación personal: 2.5
No hay comentarios:
Publicar un comentario