- Dirección: Todd Phillips
- Año: 2019
- Género: Drama
- Intérpretes: Joaquin Phoenix, Robert De Niro, Zazie Beetz, Frances Conroy, Brett Cullen, Shean Whigham, Bill Camp, Glenn Flesheler.
- Guión: Todd Phillips, Scott Silver
- Música: Hildur Gudnadóttir
- Fotografía: Lawrence Sher
- Montaje: Jeff Groth
- Vestuario: Mark Bridges
- Productora: DC Films, Village Roadshaw Films
SINOPSIS
Arthur Fleck (Joaquin Phoenix) vive en Gotham con su madre. El trabaja haciendo de payaso en pequeños eventos pero su sueño es convertirse en humorista pero, con sus problemas mentales, la gente no le toma en serio y se ríe de él. Pero, debido a una serie de acontecimientos, su ira contra la sociedad que le rodea irá aumentando.
CRITICA
Cuando al público se nos ha mostrado algún superhéroe o villano de cómics, generalmente se muestra el momento en el que el personaje ya es malo o es bueno pero, hasta la fecha (desde que tengo uso de razón) no se había reflejado en una película de una forma tan clara los inicios de un personaje de cómic y todo su proceso de transformación. Esta característica es una de las cualidades que hace a Joker, como una de las mejores películas del año. No solo por su increíble estética, su gran puesta en escena y la transformación e interpretación (asombrosa y espectacular, como siempre) de Joaquin Phoenix en el villano, sino todo el trasfondo que hay en esta historia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWcNEvP_4gUuG8TtBhrOSm2cBOFVa_AeQLeuGpb6yigMdUkiu7LfFQtawCwGBUB6awWWK2fBrrg36YlHX4FEtU088BBuYwJAUO59sDFsBbaOFJlDy4aBqUsybjrz7wbtpottaik2hsfm4/s320/joker-01-k9xH-U90309491271OmF-624x385%2540RC.jpg)
A medida que va avanzando la historia, se nos muestra a una persona más siniestra y malvada que se ha reinventado a si misma al ver como una sociedad de ricos hipócritas se creen que tienen el derecho y el poder de juzgar a las personas que no son de su misma clase social y que además esa gente culpa a la población insatisfecha de todo lo que va aconteciendo en la sociedad. Por el simple echo de tener estudios, dinero, un trabajo o ser famoso; parece que les da poder para humillar y reírse de esos "pobres desgraciados que destruyen su magnífica y gran ciudad".
Por lo que, nuestro protagonista de alguna forma se plantea que la sociedad, en concreto la población, debería de vivir en un libre albedrío, en el cual cada uno puede hacer lo que quiere, así como rebelarse contra el orden establecido y con todos aquellos que tienen poder sobre otros. Con este tipo de pensamiento, lo único que se acaba generando es una sociedad anárquica en la cual no hay límites de ningún tipo. Pero yo, realmente pregunto: ¿hay límites para gente con poder?, ¿por qué siempre se va o se juzga con mayor celeridad a las personas menos favorecidas y desprotegidas de la sociedad?, ¿por qué se recortan presupuestos o ayudas de las organizaciones que socorren a la gente? Estas preguntas (y unas cuantas más) son las que quedan sin responder porque a los de abajo, nadie les escucha, solo se les exprime hasta la última gota de sangre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_jlgFeDhByqR7_3kIdTQitzp3l93Qp0ndV4uHVd0Y63fev2KWtWkOmhc8oZHPDUQf1xQqPwhAe19RKIQlqFeVgnVNp9_KUVo7SlbX1XMQOYMTtNawaJVQ_bBJLEh18s0eYpSWBk13qSM/s320/fotonoticia_20190610113236_420.jpg)
A pesar de estar basado en un cómic, puede ser un perfecto reflejo de la sociedad que se nos muestra hoy en día a través de los medios de comunicación donde, todo el peso de la ley cae sobre el pueblo, los ricos y políticos salen indemnes de sus condenas e incluso, la aplicación del sentido de moral en el momento que más conviene, no cuando es más necesario. Por eso creo, que tendemos cada uno de nosotros a mirar más por nuestro bien en lugar de el de los demás.
Es una película que no deja indiferente a nadie, no solo por todos lo elementos cinematográficos que acompañas al filme (interpretaciones, música, vestuario, planos, juegos de luces...) sino por ese mensaje subyacente que hay en la película y que de vez en cuando nos debería de hacer reaccionar. Porque yo me pregunto, ¿quién se ríe de quién?
Calificación personal: 9
No hay comentarios:
Publicar un comentario