- Título original: The strange love of Martha Ivers
- Año: 1946
- Género: Suspense
- Dirección: Lewis Milestone
- Intérpretes: Barbara Stanwyck, Van Heflin, Kirk Douglas, Lisabeth Scott, Judith Anderson, Roman Bohnen.
- Guión: Robert Rossen
- Música: Miklos Rózsa
- Vestuario: Edith Head
- Fotografía: Victor Milner
- Montaje: Archie Marshek
- Productora: Hal B. Wallis Productions
SINOPSIS
En 1926 en la ciudad de Iverstown muere la rica heredera Ivers. Veinte años después Sam (Van Heflin) volverá para reencontrarse con Martha (Barbara Stanwyck) que presenció la muerte de su tía. Lo que le supone a ella y a su marido Walter (Kirk Douglas) recordar cosas del pasado.
CRITICA
Esta es una auténtica película de cine negro donde el melodrama es una parte fundamental. En esta intrigante historia, los fantasmas del pasado vuelven para atemorizar en el presente a esos tres amigos, cuya estabilidad depende de que todos mantengan la boca cerrada. Otra de las características que destaca en la película es que ocultamos cosas de nuestro pasado que a veces tendrían que salir a la luz.
Hay que destacar también que este filme fue inédito en España, es decir, que nunca se estrenó en las salas de cine de nuestro país y que alguna vez (muy rara vez) la película se difundió a través de la televisión. Dejando esta pequeña cuestión a un lado, inicialmente se nos presenta a una adolescente que vive bajo el yugo de su tía, la cual es avariciosa pero, el asesinato de esta hace que la joven herede todo de la anciana pero a la vez, a medida que ha ido creciendo se ha convertido en ella al querer mantener oculto su secreto con ayuda de su marido, el cual es fiscal del estado a la vez que es borracho pero, que consigue de algún modo poder retener a Martha.
En este escenario, aparece un viejo amigo que se fue de la ciudad hace unos veinte años, cuya idea no es otra que realizar una serie de trabajos pero, recuerda los momentos de su adolescencia con Martha. Eso si, su presencia altera la vida "idílica" del matrimonio cuando ven peligrar su secreto. Pero claro, no todo es como realmente se pinta.
La verdad, es que toda la trama mantiene en tensión al espectador porque realmente no sabes como va a ser el devenir de los personajes y como va a acabar ese enfrentamiento entre los tres viejos amigos cuyos caminos se han vuelto a cruzar. Es una película memorable donde nos recuerda una vez más que guardar secretos que destruyen al resto, no es algo muy noble.
Calificación personal: 8
Hay que destacar también que este filme fue inédito en España, es decir, que nunca se estrenó en las salas de cine de nuestro país y que alguna vez (muy rara vez) la película se difundió a través de la televisión. Dejando esta pequeña cuestión a un lado, inicialmente se nos presenta a una adolescente que vive bajo el yugo de su tía, la cual es avariciosa pero, el asesinato de esta hace que la joven herede todo de la anciana pero a la vez, a medida que ha ido creciendo se ha convertido en ella al querer mantener oculto su secreto con ayuda de su marido, el cual es fiscal del estado a la vez que es borracho pero, que consigue de algún modo poder retener a Martha.
En este escenario, aparece un viejo amigo que se fue de la ciudad hace unos veinte años, cuya idea no es otra que realizar una serie de trabajos pero, recuerda los momentos de su adolescencia con Martha. Eso si, su presencia altera la vida "idílica" del matrimonio cuando ven peligrar su secreto. Pero claro, no todo es como realmente se pinta.
La verdad, es que toda la trama mantiene en tensión al espectador porque realmente no sabes como va a ser el devenir de los personajes y como va a acabar ese enfrentamiento entre los tres viejos amigos cuyos caminos se han vuelto a cruzar. Es una película memorable donde nos recuerda una vez más que guardar secretos que destruyen al resto, no es algo muy noble.
Calificación personal: 8
No hay comentarios:
Publicar un comentario