- Título original: Terminator: Dark Fate
- Año: 2019
- Género: Ciencia ficción
- Dirección: Tim Miller
- Intérpretes: Linda Hamilton, Mackenzie Davis, Natalia Reyes, Arnold Schwarzenegger, Gabriel Luna, Diego Boneta, Tristán Ulloa, Alicia Borrachero, Enrique Arce.
- Guión: Billy Ray, David S. Goyer, Justin Rhodes, Josh Friedman
- Música: Junkie XL
- Montaje: Julian Clarke
- Vestuario: Ngila Dickson
- Productora: Paramount Pictures, Skydance Productions
SINOPSIS
Veintidós años después de anular la amenaza de Skynet y tras la muerte de John Connor, un Terminator avanzado es mandado del futuro a Ciudad de México para asesinar a la joven Daniella Ramos (Natalia Reyes) pero esta es protegida por Grace (Mackenzie Davis) una soldado mejorada genéticamente.
CRITICA
La idea de continuar una saga en el tiempo o dando demasiados giros argumentales, es algo de lo que Hollywood no se cansa nunca, puesto que necesita ingresar dinero a toda costa dejando por el camino lo que fue la esencia de la película, así como mantener intacto un icono del cine de acción y de la ciencia ficción.
Esta película (otra de las muchas de la saga de Terminator) sería la continuación de Terminator 2: El juicio final, puesto que el resto serían historias de líneas temporales alternativas. Pero aún así, este intento de continuación de una película tan mítica, no ha calado hondo en el espectador porque la trama intenta recuperar los hilos argumentales de las dos primeras entregar pero, realmente es extender algo que ya no tiene más vuelta de hoja.
Lo único que pudo ver como reclamo en esta película es la vuelta tanto de Linda Hamilton como de Arnold Schwarzenegger, los dos protagonistas principales que se reencuentran de nuevo y, salvo por la acción del nuevo Terminator que puede desdoblarse con un exoesqueleto extra (la primera vez que se ve en la película es simplemente espectacular), la película no tiene mucho más reclamo.
Desde mi punto de vista, siempre he pensado que determinadas películas que han marcado a una generación, una década o han dejado huella de alguna forma en la historia del cine, no habría que explotarlas más ni hacer remakes, ni secuelas, ni precuelas ni ningún tipo de película que pretenda extender una historia; porque al final se acaba con la esencia, que es lo que ha pasado con Terminator. Por cierto, el doblaje en castellano con el aspecto mexicano, es malísimo, no hace falta poner el acento o la forma de hablar del país de origen de los protagonistas, queda muy forzado.
Calificación personal: 3.3
Lo único que pudo ver como reclamo en esta película es la vuelta tanto de Linda Hamilton como de Arnold Schwarzenegger, los dos protagonistas principales que se reencuentran de nuevo y, salvo por la acción del nuevo Terminator que puede desdoblarse con un exoesqueleto extra (la primera vez que se ve en la película es simplemente espectacular), la película no tiene mucho más reclamo.
Desde mi punto de vista, siempre he pensado que determinadas películas que han marcado a una generación, una década o han dejado huella de alguna forma en la historia del cine, no habría que explotarlas más ni hacer remakes, ni secuelas, ni precuelas ni ningún tipo de película que pretenda extender una historia; porque al final se acaba con la esencia, que es lo que ha pasado con Terminator. Por cierto, el doblaje en castellano con el aspecto mexicano, es malísimo, no hace falta poner el acento o la forma de hablar del país de origen de los protagonistas, queda muy forzado.
Calificación personal: 3.3
No hay comentarios:
Publicar un comentario