- Título original: To have and have not
- Año: 1944
- Género: Drama, thriller
- Dirección: Howard Hawks
- Intérpretes: Humphrey Bogart, Lauren Bacall, Walter Brennan, Hoagy Carmichael, Dolores Morán, Dan Seymour, Walter Molnar, Marcel Dalio
- Guión: William Faulkner, Jules Furthman
- Música: Franz Waxman, William Lava
- Fotografía: Sidney Hickox
- Montaje: Christian Nyby
- Productora: Warner Bros. Pictures
SINOPSIS
Harry Morgan (Humphrey Bogart) es un marinero que vive en la isla de Martinica alquilando su barco de recreo. El negocio no prospera debido a las situación en Europa debido a la guerra. En un momento desesperado, decide aceptar un encargo de la resistencia francesa, lo que le hace dejar de pensar tanto en si mismo.
CRITICA
En el momento en el que la vi la película no suscitó ningún interés en mi pero, a la hora de realizar la crítica me resulta difícil establecer si me encuentro ante una película romántica, un drama, un filme noir o una película de aventuras. Creo que era un intento por recuperar el personaje que interpretase Bogart en 1942 con Casablanca pero, a pesar de tener un buen resultado de crítica y público, no emula a ese filme clásico.
A fin de cuentas muestra lo que muchos personajes masculinos reflejaban en aquella época: la independencia total y la absoluta libertad sin tener que rendirle cuentas a nadie, acompañados de un fiel amigo que es demasiado bueno como tonto. Por otro lado, estaría la aparición de la femme fatale que le descabala un poco los planes al protagonista y hace que éste cambie un poco su forma de actuar y de pensar y se dedique a ayudar a los demás.
Por aquel entonces, era el debut de una desconocida hasta el momento Lauren Bacall que contaba con solo 19 años cuando se puso frente a la cámara y de ahí, surgiría su relación amorosa (que acabaría en una posterior boda) con su compañero de reparto Humphrey Bogart.
A la hora de analizar esta película, me quedo completamente desconcertada puesto que intenta navegar en la dirección de un film noir pero a la vez muestra una ambivalencia al ser más una mezcla entre aventuras y relación amorosa que un auténtica película de cine negro. Me gustó la posterior película que hicieron los dos, Cayo Largo (crítica en este blog) por su esencia pura a este tipo de cine. Pero no es bueno desdeñarla tampoco, puesto que los momentos musicales, es una de las mejores cosas de la película.
Calificación personal: 6
No hay comentarios:
Publicar un comentario