Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

domingo, 22 de diciembre de 2019

Estafadoras de Wall Street (2019)



  • Título original: Hustlers
  • Año: 2019
  • Género: Drama, biopic
  • Dirección: Lorene Scafaria
  • Intérpretes: Constance Wu, Jennifer Lopez, Keke Palmer, Lili Reinhart, Julia Stiles, Mercedes Ruehl, Frank Whaley, Lizzo, Cardi B,Trace Lysette.
  • Guión: Lorene Scafaria
  • Fotografía: Todd Banhazl
  • Montaje: Kayla Emter
  • Productora: STX Films, Gloria Sanchez Porductions, Nuyorican Productions


SINOPSIS

Un grupo de antiguas bailarinas de striptease se alían para poder sacarle dinero a los brokers de Wall Street para cambiar las tornas.


CRITICA

Esta película me llamó la atención desde el primer momento en el que vi el trailer. A simple vista, parece que la historia nos plantea solo la vida de un grupo de mujeres con cuerpos despampanantes que ganan cantidades astronómicas de dinero, lo que produce en cierto modo que se prejuzgue con cierta rapidez la vida de estas mujeres. Pero, yo me pregunto, ¿realmente sabemos que hay detrás de su vida para que trabajen en un club de striptease?, ¿su vida es tan de "color de rosa" como realmente nos hacen creer? Por eso creo, en cierto modo que esta película intenta de alguna manera mostrar lo que hay de puertas para afuera de esos clubes.

No quiero decir con esto que justifique su modo de actuar pero hay que ver quien es el que verdaderamente alicienta este tipo de "trabajos" y, aunque no llegue a ser prostitución (por las normas establecidas en estos clubes), a las mujeres se las sigue tratando como simples pedazos de carne cuando realmente, buscan una salida a una vida que muchas de ellas no han decidido.

Por otro lado, también es una crítica en el momento en el que el auge económico era enorme, es decir, antes de la crisis mundial del año 2008, cuando los magnates de Wall Street no paraban de gastar dinero en los clubes de striptease. Pero yo hago una pregunta, ¿de dónde salía realmente ese dinero? La respuesta es realmente sencilla: del dinero que gente honrada que quería ampliar un poco su capital familiar para tener una vida más tranquila, era estafada por esa gente que les hacía promesas vacías para depositasen todos los ahorros de su vida. Claro que, cuando esa buena racha terminó, estos seres desaparecían sin dejar rastro para no levantar sospechas. Y, ante esta situación, este grupo de mujeres empezó a estafarles a ellos con métodos poco ortodoxos y, al final traspasaron la línea que no querían traspasar: ir a por gente humilde y sencilla porque el dinero era lo único que les importaba.

Desde mi punto de vista es una película que de algún modo da que pensar al espectador por todo lo que rodea al plan urdido por estas mujeres, sin que sirva de aliciente de que lo que hicieron no es justificable (ni lo que hacían los brokers de Wall Street tampoco). Es una forma de reflejar las dos caras de una moneda donde siempre caerá de canto ya que el dinero, es el único motor que une a los estafados con las estafadoras.


Calificación personal: 8



No hay comentarios: