Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

lunes, 29 de agosto de 2011

El Tren de las 3:10 (2007)



  • Dirección: James Mangold.
  • Año: 2007.
  • Género: Western, drama.
  • Interpretación: Russell Crowe, Christian Bale, Logan Lerman, Ben Foster, Peter Fonda, Vinessa Shaw, Alan Tudyk, Luce Rains, Gretchen Mol, Dallas Roberts.
  • Guión: Halsted Welles, Michael Brandt y Derek Haas; basado en un relato corto de Elmore Leonard.
  • Producción: Cathy Konrad.
  • Música: Marco Beltrami.
  • Fotografía: Phedon Papamichael.
  • Montaje: Michael McCusker.
  • Diseño de producción: Andrew Menzies.
  • Vestuario: Arianne Phillips.

SINOPSIS

Arizona. Dan Evans (Christian Bale), con la esperanza de conseguir una recompensa que le permita salvar su rancho de la ruina, decide colaborar en el traslado de Ben Wade (Russell Crowe), un peligroso forajido, hasta un pueblo, donde deberán coger el tren de las 3:10 para llegar a la prisión de Yuma.

CRÍTICA

Remake de la famosa película de 1957 protagonizada por Glenn Ford. Pero nos tenemos que fijar en el remake, en el cual; los actores destacan su gran calidad interpretativa, a pesar de que la película pierda ritmo en ciertos momentos, que hacen que cierres momentáneamente los ojos.
Las localizaciones de la película son espectaculares, mostrándote como era el paisaje del viejo Oeste de Estados Unidos y como era la precariedad en aquella época; bien acompañado por un vestuario adecuado.

Pero centrándonos en la hisotoria del guión, la película en su conjunto es entretenida, pero le falta más dinamismo; además de intentar mostrarle al espectador una sensación de angustia, para que el personaje lleve a cabo su cometido final; que consiste en llevar al tren al preso.
Será porque hoy día, los westerns son poco aceptados (a diferencia de hace unas décadas), pero esa falta de dinamismo de la que carece la película; se ve recompensadacon la interpretación de Russell Crowe y de Christian Bale (además de grandes actores secundarios como es el caso de Peter Fonda y de Ben Foster, los cuales están magníficos); pero aún así, muchas veces la calidad interpretativa no suple las carencias del guión o la lentitud del mismo. Haciendo que la película sea monótona en todos sus sentidos y perdiendo el interés por parte del espectador.

Tengo que reconocer, que los westerns, nunca han suscitado mucho interés dentro de mis gustos fílimicos, y además he visto unos seis en toda mi vida. Por lo tanto, eso reduce mucho las posibilidades de hacer una crítica constructiva sobre ese género; ya que, siempre intento elaborar las críticas de las películas, en base a otros filmes del mismo género que haya visto con anterioridad, para hacer así un análisis crítico.

Cómo película recomendable, no la descarto, si se quiere pasar un rato entre amigos o familia, puede ser una buena elección. Creo que también lo que desfavoreció a la película fue su estreno en España; ya que se hablaba mucho de ella (incluso obtuvo nominaciones a los Oscar), y no llegaba su estreno a nuestro país, aún así merece la pena verla.

Calificación personal: 6

No hay comentarios: