- Dirección: Rodrigo García.
- Año: 2008.
- Género: Drama, thriller.
- Interpretación: Anne Hathaway, Patrick Wilson, David Morse, Andre Braugher, Dianne Wiest, Clea Duvall, Chelah Horsdal, Ryan Robbins.
- Guión: Ronnie Christensen.
- Producción: Julie Lynn, Judd Payne, Matthew Rhodes y Keri Selig.
- Música: Edward Shearmur.
- Fotografía: Igor Jadue-Lillo.
- Montaje: Thom Noble
- Diseño de producción: David Brisbin.
- Vestuario: Katia Stano.
SINOPSIS
Tras un terrible accidente aéreo, a la terapeuta Claire Summers (Anne Hathaway), se le encarga el tratamiento de cinco de los supervivientes. Las dificultades de esta tarea se complican cuando Eric (Patrick Wilson), uno de los afectados, se enfrenta a ella rechazando su ayuda y usando el accidente como excusa para transgredir las normas. Los demás pacientes se enfrentan con sus recuerdos del accidente, que parecen contradecir la explicación oficial de la compañía aérea. Recuerdan una posible explosión en pleno vuelo... Claire empieza a pensar que la compañía oculta algo.
CRÍTICA
Hay poco que destacar en esta película, ya que llego claramente a una rápida conclusión: ineficaz. La película intenta mantenerte lo más atento posible al hilo argumental, pero lo único que hace es perderte el propio hilo, no poder entender a los personajes, intentar llegar a los sentimientos de los perosnajes, es decir, dejarte boquiabierto con el final, que es lo único que hace que la película tenga tenga un sentido después de una hora y media.
También tengo que comentar, que da mucha pena que, de un final que impacta, no se le ha sacado el máximo partido al guión, que carece de lagunas, y que de alguna que otra forma intenta hilarlo con el final; dejanándote una sensación un tanto amarga. Ya que justo en el final, es el momento en el que deseas que la película continue, aunque inevitablemente es su final.
La dirección de Rodrigo García, que a pesar de su corta filomografía, nos ha calado a todos con títulos como Nueve Vidas o Madre e hijas; en Passengers vuelve al drama, pero muy decepcionante; tratando en forma de interrogantes un accidente trágico de avión, sin solución alguna y sin ninguna expectación.
En cuanto al reparto, destacan más los personajes secundarios que los principales (ya que dan la clave de la película), pero si que hay que destacar el trabajo notable de Anne Hathaway; que después de haber trabajado con la gran Meryl Streep en El Diablo viste de Prada, su calidad interpretativa va mejorando y consigue trnasmitir (a pesar del penoso guión) algo de desasosiego. Con respecto a la parte masculina, cómo siempre, Patrick Wilson hace de sex symbol; porque no se le ve ninguna evolución en los personajes que interpreta (aunque lo único que se le da bien es llorar), siendo para mí uno de los rostros guapos de Hollywood incapaz de transmitirme nada emocinal.
No es una de las películas que recomendaría en una sesión de películas lacrimógenas de fin de semana, puesto a elegir, esta no sería la primera de mi lista.
Calificación personal: 4.5
No hay comentarios:
Publicar un comentario