- Título original: The brothers Karamazov
- Año: 1958
- Género: Drama
- Dirección: Richard Brooks
- Intérpretes: Yul Brynner, Maria Schell, Claire Bloom, Lee J. Cobb, Albert Salmi, Richard Basehart, William Shatner
- Guión: Richard Brooks, Julius J. Epstein, Philip G. Epstein
- Música: Bronislau Kaper
- Vestuario: Walter Plunkett
- Fotografía: John Alton
- Montaje: John D. Dunning
- Productora: Metro Goldwyn Mayer
SINOPSIS
Rusia, siglo XIX. Los hermanos Karamazov han vivido la actitud libertina, manipuladora y oportunista de su padre (Lee J. Cobb). La relación entre todos ellos se establece alrededor del dinero y de las mujeres y todos ellos desean la muerte de su progenitor, incluso el hijo bastardo del padre.
CRITICA
La película se basa en la novela homónima de Fiódor Dostoyevski, el cuál siempre escribía sobre su amada Rusia con historias sobre entornos familiares complicados y dudosas cuestiones de moralidad que cae sobre cada uno de ellos. Pero desde el punto de vista del escritor, intentaba buscar siempre la redención de los personajes y apelaba a su humanidad y su bondad por mucho que el ser humano atisbe un poco de maldad.
En la historia se refleja la relación que tienen los tres hermanos con su progenitor, el cual desprecia a su prole porque solo tiene en mente divertirse y pasar lo que le queda de vida en torno a la bebida y las mujeres, para ello su deseo es desheredar a sus hijos a los cuales nunca ha valorado por su talento: uno de ellos se hizo sacerdote, otro es un famoso periodista y el tercero es un militar que a pesar de su afán desmedido por el juego y las deudas, pero que en su fuero interno quiere cambiar y ser una mejor persona pero nadie le cree capaz ya que la falta de amor hacia su padre es manifiesta, a la vez ha visto que ha impedido las posibilidades de sus hermanos y las suyas. Pero eso cambia cuando conoce a la querida de su padre que inicialmente quería hundirle, reconoce en el mayor de los hermanos Karamazov a una persona atormentada por su infancia y por no recibir el cariño y respeto por parte de sus hermanos y de su padre.
El guión está bastante bien elaborado a pesar de que las adaptaciones de los libros del novelista ruso son bastante complejas, no solo por la aparición de un gran número de personajes que establecen una relación entre ellos sino por el volumen de sus novelas. Por eso, al principio puede parecer que las conexiones entre los personajes y temporales no tienen mucho sentido o incluso la aparición de personajes secundarios, no se sabe realmente si influye o no en el desarrollo de la historia. Independientemente del caos que se puede generar, lo que es realmente importante es el trasfondo de la historia. Uno de esos aspectos es como muchas veces el simplemente haber dado la vida a un hijo, no se es padre, puesto que ser progenitor implican muchas cosas y a veces no hay preocupación por los hijos. Por otro lado, los hijos no sienten aprecio por su padre y creen que ha sido un ser despreciable y creen que estaría mejor muerto. Cuando eso ocurre, el hermano mayor es sospechoso, se pone de manifiesto que realmente los tres hermanos son lo único que tienen entre ellos.
Con lo que hay que quedarse realmente de esta historia es que el asesinato no está justificado de ninguna forma y que sobre todo, el ser humano puede equivocarse y a la vez se puede arrepentir y ver cuáles son los errores que ha cometido. Porque todo aspecto negativo siempre tiene su lado positivo, entre los cuales se encuentra el perdón, el arrepentimiento, respeto y la ayuda a los demás.
Calificación personal: 7
No hay comentarios:
Publicar un comentario