- Título original: Sense and sensibility
- Año: 1995
- Género: Romántico
- Dirección: Ang Lee
- Intérpretes: Kate Winslet, Emma Thompson, Alan Rickman, Greg Wise, Hugh Grant, Gemma Jones, Robert Hardy, James Fleet, Harriet Walker, Imelda Staunton, Hugh Laurie.
- Guión: Emma Thompson
- Música: Patrick Doyle
- Fotografía: Michael Coulter
- Montaje: Tim Sqyures
- Vestuario: Jenny Beavan, John Bright
- Productora: Columbia Pictures
SINOPSIS
En la Inglaterra del siglo XIX, las hermanas Dashwood se ven obligadas a abandonar su casa tras la muerte del progenitor, le deja al hijo de su primer matrimonio todos sus bienes. Las hermanas, junto a su madre, se irán a vivir al campo. Allí vivirán experiencias personales y amorosas en una época complicada.
CRITICA
Siempre me han encantado las novelas británicas del siglo XIX, sobre todo de las grandes representantes de aquella época, que fueron las hermanas Brönte y Jane Austen (en este caso, esta película se basa en una de sus novelas), puesto que fueron capaces de captar a la perfección a la sociedad inglesa de aquella época, pero sobre todo, mostrar a la mujer como un ser fuerte frente a una independencia que no terminaba de llegarles nunca.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoXoGld3WgINwVt9Hp5otg2JqY5_BzVJqndavOcjMrHkmMOG7XEt8sVi7Gt2JIA3IJ5hdhYgSQDFI9OeVITHYWIyUdTh2pLlbpekoP-fvPxenjNfRWAvt7_vYuul5isxqgou0oxQQLy4s/s320/765F1136-8E45-42F7-9FFC-76900628ED7E.jpeg)
La película, dependiendo de los ojos del espectador, puede resultar algo insulsa o floja en cuanto a la trama se refiere. Pero, realmente dice mucho más, no sólo refleja a dos hermanas que descubren el amor sino, como una se complementa con la otra y la ayuda mutua que reciben. Así, con los ojos de la otra no solo ven el mundo que les rodea, sino también la posición social y emocional en la que se encuentran por no tener una economía elevada.
Pero, este último aspecto no quita para que dos hombres de elevadas posiciones sociales se sientan atraídos, más que por su situación económica, por su personalidad arrolladora, que las hace fuertes y que tengan un nombre respetado en la sociedad. Este aspecto, era algo característico en todos los personajes femeninos de James Austen, que reflejaba la hipocresía de la sociedad hacia las mujeres pero, como a su vez las hacía fuertes y de carácter para luchar por sus derechos. Eso si, en un lenguaje de acorde a la época. Lo que nos lleva a la conclusión, de que la mujer no goza siempre de la posición que le corresponde.
Calificación personal: 8
No hay comentarios:
Publicar un comentario