- Título original: Death Becomes her
- Año: 1992
- Género: Comedia
- Dirección: Robert Zemeckis
- Intérpretes: Meryl Streep, Bruce Willis, Goldie Hawn, Isabella Rossellini, Ian Ogilvy, Adam Storke, Nancy Fish, Sydney Pollack.
- Guión: Martin Donovan, David Koepp
- Música: Alan Silvestri
- Fotografía: Dean Cundey
- Montaje: Caroline Schmidt
- Productora: Universal Pictures
SINOPSIS
Madeleine Ashton (Meryl Streep) es una actriz reconocida que le roba a su "amiga" Helen (Goldie Hawn) a su prometido Ernest Meville (Bruce Willis) y se casa con él. Tras catorce años, Madeleine vive única y exclusivamente para su físico, mientras que Helen está volcada en la promoción de su libro tras haber tenido sobrepeso y depresión. Tras conocer el estado de Helen, Madeleine recurre a una moderna bruja (Isabella Rossellini) que tiene el elixir de la eterna juventud.
CRITICA
El año de su estreno esta película fue denostada masivamente por la crítica pero, parece ser que veinte años después se entiende (en cierto modo) un poco, lo que se pretendió en aquel momento de mostrar la obsesión que tenían las mujeres por envejecer y, por ende, su obsesión por la cirugía estética. Hoy en día, se podría tildar de misógina y, como una vez más, las mujeres salen mal paradas pero; en este mundo tal materialista y superficial en el que vivimos, no sólo las mujeres están obsesionadas con la cirugía o la vejez, también los hombres han empezado a adorar su cuerpo (más allá de cuidarse).
Lo que viene reflejando esta comedia de humor negro es la rivalidad que se produce muchas veces en torno a la belleza e ir pareciendo cada día más joven hasta parecer casi un cadáver (que es en lo que se terminan convirtiendo las dos protagonistas). Si trasladamos parte de esa trama a la actualidad, vemos que hoy en día se le da mucho culto al cuerpo y como, cada vez más jóvenes se sienten inseguras consigo mismas por el físico, hay que mostrarlo en redes sociales o incluso, empiezan a muy temprana edad a someterse a operaciones de cirugía estética.
De alguna forma intenta mostrar de forma cómica una realidad: ese amor al cuerpo (ojo, que no hay que confundirlo con cuidarlo, para llevar una vida sana y saludable), la rivalidad de la belleza y el miedo terrible a envejecer, el cual todos pasamos más tarde o más temprano. Y que ante todo, hay que aceptar cosas que son inevitables para todos los mortales e intentar llevarlo con la mayor dignidad posible.
Calificación personal: 5.7
No hay comentarios:
Publicar un comentario