- Título Original: The Mummy
- Año: 1999
- Género: Aventuras
- Dirección: Stephen Sommers
- Intérpretes: Brendan Fraiser, Rachel Weisz, John Hannanh, Arnold Vosloo, Odeh Fer.
- Guión: Stephen Sommers, Kevin Jarré, Lloyd Fonvielle.
- Música: Jerry Goldsmith
- Fotografía: Adrian Biddle
- Montaje: Bob Ducsay
- Producción: Alphaville
- Distribuidora: Universal Pictures
SINOPSIS
Rick O' Connell (Brendan Fraser) descubre las ruinas de la ciudad de Hamunaptra. Tiempo después vuelve con la egiptóloga Ivy (Rachel Weisz) y coinciden con un grupo de estadounidenses que desean obtener todos los tesoros que se encuentran en esas tumbas. Lo que no sabrán es que al saquear esas tumbas, despertarán a la momia de una antiguo sacerdote egipcio con ganas de recuperar a su amada.
CRITICA
Más de 10 años después volví a ver esta película y la verdad, es que me trajo muy buenos recuerdos (porque volví a mi infancia) por el echo de ser una película donde los efectos especiales no estaban muy modernizados, como consiguieron atrapar a toda una generación con esta película.
Yo creo que los lectores saben cuando yo hablo de una obra maestra (debido a la profundidad de la historia) y cuando hablo de una buena película, ubicando a cada una en el género que le corresponde. Y es que La momia, marcó a una generación por una historia de aventuras que está bien hilada desde principio a fin y que de vez en cuando te mete un poquito de historia.
No sólo es que el guión sea ocurrente, sino que también tiene momentos con gags que generan alguna que otra carcajada y además mantienen la acción y los actores (dentro del género en el que se desarrolla esta película) se meten de lleno en sus personajes. Con esta película muchos de ellos sus carreras fueron catapultadas a la fama, como es el caso de Rachel Weisz, mientras que otros quedaron en el olvido o no tuvieron muchas suerte a la hora de elegir papeles. Dentro de lo que cabe dos años después hicieron la segunda parte: El regreso de la momia (cuya crítica se hará más adelante) y consiguieron mantener el ritmo de esta primera parte.
A diferencia de aquellas en donde mi crítica no es muy extensa, en el caso de este film ocurre lo mismo no por ser mala, sino porque a pesar de no tener un guión profundo, solventa muy bien todos los obstáculos dando una historia muy entretenida y para pasar un buen rato.
Calificación personal: 8
Más de 10 años después volví a ver esta película y la verdad, es que me trajo muy buenos recuerdos (porque volví a mi infancia) por el echo de ser una película donde los efectos especiales no estaban muy modernizados, como consiguieron atrapar a toda una generación con esta película.
Yo creo que los lectores saben cuando yo hablo de una obra maestra (debido a la profundidad de la historia) y cuando hablo de una buena película, ubicando a cada una en el género que le corresponde. Y es que La momia, marcó a una generación por una historia de aventuras que está bien hilada desde principio a fin y que de vez en cuando te mete un poquito de historia.
No sólo es que el guión sea ocurrente, sino que también tiene momentos con gags que generan alguna que otra carcajada y además mantienen la acción y los actores (dentro del género en el que se desarrolla esta película) se meten de lleno en sus personajes. Con esta película muchos de ellos sus carreras fueron catapultadas a la fama, como es el caso de Rachel Weisz, mientras que otros quedaron en el olvido o no tuvieron muchas suerte a la hora de elegir papeles. Dentro de lo que cabe dos años después hicieron la segunda parte: El regreso de la momia (cuya crítica se hará más adelante) y consiguieron mantener el ritmo de esta primera parte.
A diferencia de aquellas en donde mi crítica no es muy extensa, en el caso de este film ocurre lo mismo no por ser mala, sino porque a pesar de no tener un guión profundo, solventa muy bien todos los obstáculos dando una historia muy entretenida y para pasar un buen rato.
Calificación personal: 8
No hay comentarios:
Publicar un comentario