Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

domingo, 28 de febrero de 2021

Una árida estación blanca (1989)

 



  • Título original: A dry white season
  • Año: 1989
  • Género: drama
  • Dirección: Euzhan Palcy
  • Intérpretes: Donald Suhterland, Janet Suzman, Zakes Mokae, Susan Sarandon, Jürgen Prochnow, Winston Ntshona, Thoko Ntshinga, Marlon Brando, Michael Gambon.
  • Guión: Euzhan Palcy, Colin Welland
  • Música: Dave Grusin
  • Fotografía: Kevin Pike, Pierre-William Glenn
  • Productora: Metro Goldwyn Mayer


SINOPSIS

Sudáfrica, años setenta. El profesor Ben du Toit (Donald Suhterland), vive ajeno a todo lo que ocurre con la población negra. Cuando el hijo de su jardinero no vuelve tras una revuelta en Soweto y posteriormente es asesinado, Ben intentará buscar justicia y descubrir todo lo que pasó.


CRITICA

Siempre se habla, se escriben libros o se realizan películas o series que tratan sobre la Segunda Guerra Mundial pero, no recuerdo que haya un exceso de filmes que traten sobre el Apartheid que hubo en Sudáfrica durante muchas décadas. Aunque si hubo figuras relevantes durante este movimiento (como Nelson Mandela y Steve Biko) se conoce más por los libros de historia. Aunque los personajes que aparecen en esta historia no son reales, Soweto si existió y todo lo que allí aconteció.

Claramente, desde el principio aparece claramente reflejado como los blancos viven en casas imponentes y con todas las comodidades y (cómo no) su servicio son todo personas de raza negra, lo que le permite al espectador darse una idea de que los hombres y mujeres de esta raza no podían acceder a grandes puestos o incluso que algunos de ellos traicionaban a los de su mismo color de piel para intentar llevar una vida mejor.

Otro aspecto que me llamó la atención pero que, claramente es un aspecto de disgregación racial es que, cada vez que ocurría una revuelta, siempre los blancos buscaban algún comentario en el cual, incluían que los negros eran salvajes, que siempre buscaban algún acontecimiento para rebelarse y que no podían acceder a nada mejor; cuando realmente si tenían los mismos derecho y en realidad, el sur de África había sido colonizado por los británicos.

Los dos aspectos mencionados en los párrafos anteriores, sirven perfectamente como hilo conductor para la historia que se nos quiere reflejar en la película y mostrando de una manera clara y contundente como los blancos (sin ningún tipo de miramiento) disparaban contra los negros, justificaban cualquier tipo de tortura y por ende, la justicia siempre estaba de su lado y de esa forma, ni la gente que formaba parte de la policía ni del ejército podían ser juzgados y, si era necesario se quitaban de en medio a cualquiera que estuviese o fuese en contra del gobierno británico en esa región. Por eso, no sentían vigilados por el correo, por eso tenían tanta impunidad.

De hecho, cuando ya pasó todo el conflicto del Apartheid, parece ser que la raza negra estaba liberada de todo mal y sobre todo en África pero realmente no es así. Ya que hoy en día este continente sigue sufriendo todo tipo de aberraciones y humillaciones (sobre todo las mujeres) y le seguimos explotando como si no hubiese un mañana. También, diferentes acciones de racismo que siguen ocurriendo en un país tan poderoso como Estados Unidos donde, solo por ser negro, hay muchos más prejuicios. En definitiva, si eres de una minoría étnica o religiosa, siempre sufrirás solo por tu apariencia externa.



Calificación personal: 9

No hay comentarios: