Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

sábado, 20 de febrero de 2021

El graduado (1967)

 



  • Título original: The graduate
  • Año: 1967
  • Género: Drama
  • Dirección: Mike Nichols
  • Intérpretes: Anne Bancroft, Dustin Hoffman, Katharine Ross, William Daniels, Murray Hamilton, Elizabeth Wilson
  • Guión: Calder Willingham, Buck Henry
  • Música: Simon & Gardfunkel, Dave Grusin
  • Fotografía: Robert Surtees
  • Montaje: Sam O'Steen
  • Productora: Lawrence Turman Productions


SINOPSIS

Benjamin Braddock (Dustin Hoffman) vuelve de la universidad tras haber finalizado sus estudios; y a su regreso sus padres le organizan una fiesta. En dicha fiesta conoce a la señora Robinson (Anne Bancroft) que es amiga de sus padres. A partir de ese momento, ambos empiezan una relación meramente física.


CRITICA

A lo largo de toda la historia del cine hay películas que pasan sin pena ni gloria pero que luego, se convierten en películas de culto. Por otro lado, películas que pasan a los anales de la historia por el revuelo que causó en la época que se estrenó o por la fama que adquirieron. Es lo que le pasó a El graduado, por tener alto "contenido sexual" e insinuaciones de una mujer madura hacia un joven. Y que, tras muchos años he conseguido verla y he de reconocer, que exageraron un poco las expectativas del filme. Cualquiera que lea estas palabras, saltaría a mi cuello sin pensarlo.

Si nos paramos a analizarla, la historia como tal no tiene trasfondo, de echo, los personajes en cierta medida me resultan vacíos y un tanto ridículos. Me explico. Se muestra al personaje de Benjamin como alguien perdido pero a la vez infantil e inmaduro y cuyos diálogos con cualquier otro personaje están vacío. Luego está el caso de la señora Robinson, a la cual en lugar de ahondar en su historia la dejan solo como fantasía sexual y pasajera del joven Benjamin.

A partir de establecerse esa relación entre ambos y verse finalizada más tarde por la aparición de la hija de la señora Robinson, no hay una historia interesante que permita que vaya a existir una fluidez entre los personajes ni diálogos profundos. Puesto lo que se pretende crear (y más tarde se creó) fue el mito erótico de la mujer mayor seduciendo al joven.

Lo que me plantea en definitiva la pregunta: ¿tanto revuelo para algo tan insulso? Lo único que pasó fue que se generó un mito erótico en torno a la actriz Anne Bancroft y no se la recordó más allá del papel de la señora Robinson. Por cierto, todo el mundo habla del "jovencísimo" Dustin Hoffman el cual no era tan joven, puesto que contaba con treinta años y su compañera de reparto tenía treinta y seis, es decir, que eran bastantes cercanos en edad. Por eso, desde mi punto de vista no será una película que quede en mi recuerdo, ya que no me aportó nada y me quedé igual que al principio.


Calificación personal: 5

No hay comentarios: