Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

sábado, 20 de febrero de 2021

El fin del romance (1999)

 



  • Título original: The end of the affair
  • Año: 1999
  • Género: Drama, romance
  • Dirección: Neil Jordan
  • Intérpretes: Julianne Moore, Ralph Fiennes, Stephen Rea, Ian Hart, Jason Isaacs, Sam Bould, Penny Morrell, James Bolam
  • Guión: Neil Jordan
  • Música: Michael Nyman
  • Fotografía: Roger Pratt
  • Vestuario: Sandy Powell
  • Montaje: Tony Lawson
  • Productora: Columbia Pictures


SINOPSIS

Sarah Miles (Julianne Moore) es una mujer atrapada en un matrimonio infeliz que, en una fiesta dada por su marido, conoce al escritor Maurice Bendrix (Ralph Fiennes) con el que empieza a tener un romance. Durante la Segunda Guerra Mundial, ambos amantes se siguen viendo hasta que un día, una bomba es lanzada sobre la casa de Bendrix, lo que hará que la vida de los dos amantes cambie por completo.


CRITICA

Creo que es bien conocido por mis lectores, que las películas románticas a veces las tengo cierta animadversión por ser demasiado empalagosas pero, no es lo que me ha ocurrido con esta historia; pero he de reconocer que me ha decepcionado bastante por dos puntos: la poca profundidad de los personajes a la hora de exponerlos y, el punto en el que cambia la vida de ambos amantes, el punto álgido se queda un poco en el aire.

Empezando por el trato de los personajes, a pesar de que la historia esté contada en un principio desde el punto de vista de Bendrix, muestra al personaje de Sarah como alguien frívolo y un tanto egoísta pero, cuando el punto de vista es cambiado a la perspectiva del personaje femenino, esa imagen sigue permaneciendo, lo que denota en cierta medida que pasase lo que pasase entre ambos amantes, a ella no le importa mucho. Y es ahí cuando se ve que el acontecimiento que ha marcado la vida de los dos personajes, no se explique en profundidad o que no se le de cierta importancia para entender su situación. Por otro lado, el personaje del marido parece un pelele y no querer ver lo que está ocurriendo delante de sus ojos.

En todo ese embrollo de emociones y de acontecimientos, al no ahondar en la profundidad de los personajes y por ende, en la profundidad de la historia; esta se me queda insulsa y con ganas de saber que el entramado de los protagonistas. Lo que si me llama la atención es lo bien llevado que están los flashbacks y como los conectan con el presente de la historia.

Dentro de las posibles pegas o esa falta de empuje, el romance entre ambos no es empalagoso como suele ser habitual en la películas del Hollywood de hoy. En definitiva, acabó cumpliendo su cometido que fue entretener y eso, lo hace muy bien.


Calificación personal: 5.6

No hay comentarios: