- Título original: La Femme d'á côte
- Año: 1981
- Género: drama, romántico
- Dirección: François Truffaut
- Intérpretes: Gérard Depardieu, Fanny Ardant, Henri Garcin, Michéle Baumgartner, Véronique Silver, Roger Van Hool, Olivier Becquart, Muriel Combe
- Guión: François Truffaut, Suzanne Schiffmann, Jean Aurel
- Música: Georgeos Delerue
- Fotografía: William Lubtchansky
- Productora: TF1, Les Fils du Carrosse
SINOPSIS
En una pequeña región cerca de Grenoble, Mathilde (Fanny Ardant) se enceuntra con Bernard (Gérard Depardieu) un hombre con el que mantuvo una relación hace años. A pesar de que han pasado años y de que ambos están casados, no pueden evitar revivir su amor.
CRITICA
El director francés François Truffaut es uno de mis directores predilectos sobre todo, por la sensibilidad y calidad con la que trata temas tan cotidianos pero, si bien muchas de sus películas que abordan su filmografía son de una excelente calidad, con esta historia que aborda a través de La mujer de al lado, entra en un laberinto de emociones en los cuáles sumerge al espectador y provoca (en cierto modo), que el propio espectador se sienta un poco perdido ante la historia que nos quiere transmitir.
Me explicaré a través de la crítica. Al pasar unos diez minutos de la trama, sitúan al espectador que tanto el personaje de Mathilde como el Bérnard son conocidos y entre ellos vuelve a resurgir el viejo deseo que les unió en el pasado. Hasta ahí, da la sensación de que todo va a ir más o menos lineal. A medida que se va desarrollando la trama, es con algunos altibajos en los que muchas veces no se entiende el comportamiento de ambos personajes y (desde mi punto de vista) están un poco infantilizados tanto ellos como las reacciones que tienen, amén del ritmo un poco lento de la historia.
A pesar de estos aspectos que pueden provocar que no se aprecie bien un poco la profundidad de la historia y la de los propios personajes, es necesario entender que ese comportamiento un tanto errático y caótico es porque vuelven a recordar el tiempo en el que estuvieron juntos y en vez afrontar la realidad de sus vidas y la situación sentimental en la que se encuentran, deciden realizar ese viaje al pasado, que lo único que hace es remover viejas heridas y; donde seguro que alguien acabará saliendo herido.
Independientemente de ese ritmo un tanto lento y/o errático, el director francés sabe perfectamente como captar esa debilidad humana y como nadie está protegido ante acciones del pasado que se nos vuelven en nuestra contra, por mucho que intentemos mirar y vivir el presente.
Calificación personal: 6.5
No hay comentarios:
Publicar un comentario