- Título original: The wrong man
- Año: 1956
- Género: Drama, historias reales
- Dirección: Alfred Hitchcock
- Intérpretes: Henry Fonda, Vera Miles, Anthony Quayle, Harold J. Stone, Richard Robbins, Charles Cooper, Nehemiah Persoff.
- Guión: Maxwell Anderson, Angus McPhail
- Música: Bernard Herrmann
- Fotografía: Robert Burks
- Montaje: George Tomasini
- Productora: Warner Bros.
SINOPSIS
Manny Balestrero (Henry Fonda) es un hombre de familia que trabaja en un club de lujo como contrabajista. Un día, decide ir la correduría de seguros para que le adelanten parte de la póliza de su mujer. Parte de los empleados le confunden con un atracador. Lo que empezaba como un día tranquilo, supuso un infierno para Manny.
CRITICA
Quizás es una de las películas más desconocidas del maestro del suspense, que nos pone sobre la palestra una situación que con el paso de los años sigue sucediendo aunque, no es algo que aparece ni en la prensa escrita ni en el telediario puesto que, el sistema de justicia acepte un error grave en el juicio, posterior condena e incluso a veces la pena de muerte. Seguramente que hoy en día, existirán casos en los que muchas personas son declaradas culpables, cuando realmente son inocentes.
El tema mencionado en el párrafo anterior, se une al suspense para que el maestro de este género haga su película más realista. Esta película podría decirse que es como si fuese un semi-documental ya que, va guiando al espectador en el día a día de Manny, para mostrarnos que es un hombre sencillo y honrado y, que no hay verdadera maldad en los diferentes aspectos de su vida.
Pero lo que realmente llama la atención es que no pretende mostrar realmente ser fiable en todos y cada uno de los acontecimientos sino como el sistema de justicia no es infalible y que, por muchas pruebas, testigos o indicios, el sistema puede fallar porque está formado por seres humanos y no siempre es un sistema cien por cien efectivo. Dentro de este aspecto llama la atención como los cónyuges (es decir, Manny y su mujer) se enfrentan de forma diferente a una situación más peliaguda para el, puesto que está acusado de forma injusta pero, la mujer se exaspera por lo que se imagina que es lo que va a ser de ella y de sus hijos sabiendo que su marido es inocente.
Como he comentado anteriormente, su objetivo principal es reflejar todo lo que ocurrió realmente con todos y cada uno de los detalles sino reflejar una situación que, a pesar de mostrarse en un película, es algo terriblemente actual a la par que silenciado.
Calificación personal: 7
No hay comentarios:
Publicar un comentario