Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

domingo, 16 de enero de 2022

El honor de los Prizzi (1985)

 



  • Título original: Prizzi's honor
  • Año: 1985
  • Género: Suspense
  • Dirección: John Huston
  • Intérpretes: Jack Nicholson, Kathleen Turner, Robbert Loggia, William Hickey, Anjelica Huston, Lawrence Tierney, John Randolph, Lee Richardson.
  • Guión: Richard Condon, Janet Roach
  • Música: Alex North
  • Fotografía: Andrzej Bartkowiak
  • Montaje: Kaja Fehr
  • Productora: ABC Corporation


SINOPSIS

Charley Partanna (Jack Nicholson) es un asesino a sueldo que trabaja para la familia Prizzi, una de las familias más poderosas de la mafia. En la boda de uno de los miembros de la familia, se encandila de una invitada, a la que termina de conocer su nombre: Irene Walker (Kathleen Turner). La cual tiene secretos que se irán desvelando poco a poco.


CRITICA

Los años ochenta fue una época prolífica para el cine de gánsteres que inició Francis Ford Coppola en los años setenta con El Padrino (ver crítica en este blog) y que se prolongó hasta principios de los años noventa. Para esta película coge como referencia la novela del escritor Richard Condon (que lleva el mismo nombre) para reflejarnos la vida de la mafia. Pero, lo que resulta aún más curioso es que en este caso nos muestra a una mujer como una asesina a sueldo, cuando los asesinatos encargados por la mafia, lo solían hacer los hombres.

Parte del "encanto" de esta película es que no se recrudece en asesinatos para destacar el poder de la familia Prizzi, sino, como todos y cada uno de los elementos, los personajes y las circunstancias están estrechamente relacionados, para no perder la trama y ver como la pareja protagonista se ha visto atrapada en un crimen sin salida.

De echo, hay un elemento cinematográfico importante en las película que está relacionado con los colores. Es decir, que cuando un actor y/o actriz lleva un determinado color para su personajes, tiene un significado. En este caso tiene que ver con el amarillo, el cual significa que algo malo va a ocurrir; como es lo que le ocurre a Charley que, cuando se encuentra en California con Irene, lleva una chaqueta amarilla, lo que vendrá a desencadenar problema para Charley. No es porque haya llevado esa prenda aposta sino, es una especie de metáfora para indicar que algo desafortunado va a ocurrir. Y es exactamente lo que está ocurriendo a medida que ambos se conocen y empiezan a trabajar juntos, que todo se termina por torcer y complicando las cosas para la familia Prizzi.

A pesar de este elemento perturbador, hay otro elemento que es la antigua prometida de Charley que realiza sus propios enredos para sembrar discordia entre el matrimonio de Charley e Irene y con su propia familia mafiosa. Todos los elementos que se han mencionado antes junto con un guión preciso en los detalles y personajes hacen una historia redonda pero, que termina por ser un poco excesiva en el metraje y que pierde un poco de ritmo cada vez que avanzan los minutos. Aunque hay que reconocer, que para ser la penúltima película del director americano, supo revitalizar el cine mafioso, contando todos los elementos posibles y haciendo que el espectador se interese por la trama.


Calificación personal: 7.5

No hay comentarios: