- Título original: Something's gotta give
- Año: 2003
- Género: Romántica
- Dirección: Nancy Meyers
- Intérpretes: Diane Keaton, Jack Nicholson, Keanu Reeves, Amanda Peet, Frances McDormand, Paul Michael Glaser, Jon Favreau.
- Guión: Nancy Meyers
- Música: Hans Zimmer
- Fotografía: Michael Ballhaus
- Montaje: Joe Hutshing
- Productora: Waverly Films
SINOPSIS
Harry Sanborn (Jack Nicholson) es un solterón de sesenta y tres años que solo sale con mujeres más jóvenes que el. Cuando el y su última conquista, Marin (Amanda Peet) han planteado un fin de semana romántico en casa de ella. Pero no están solos, puesto que Erica (Diane Keaton) se ha ido allí. Cuando la primera noche Harry sufre un infarto, tendrá que quedarse una semana en casa de Erica, solo con ella. Nunca había estado a solas con una mujer de su edad.
CRITICA
En los últimos años en el mundo de los famosos, cuando rompe una pareja el hombre, empieza a salir con una mujer que es entre diez y veinte años más joven de el. Y nunca es al revés, lo que puede ser objeto de estudio. Porque tras estar en un matrimonio de más de veinte años, de repente salen con mujeres más jóvenes y hasta parece que está bien visto. Pero si fuese al revés (una mujer mayor con un hombre joven) estaría mal visto. Esta película no solo refleja en clave de comedia romántica este aspecto, sino también saber enfrentarse a las diferentes etapas de la vida.
El planteamiento de la película, a pesar de hacerse en forma de comedia romántica como afrontar diferentes etapas de la vida y que por mucho que queramos no podemos dar atrás en el tiempo y que cada momento de la vida (adolescencia, madurez y vejez) tienes su aspectos bonitos y se puede ser feliz. Y que encontrar a alguien merece la pena. No tiene que ser una pareja sentimental sino, el poder estar rodeados de personas que nos hagan sentir bien, es reconfortante.
El guión sencillo a la par que hilarante porque, para contar el proceso de enamoramiento entre Harry y Erica, hay momentos de humor que producen que la trama sea ligera. Por otro lado, se puede distinguir de forma clara como los dos personajes se terminan enamorando (pero no haré spoiler del final) pero, lo que realmente destaca es la transformación que sufren todos los personajes, incluso los que rodean a la pareja protagonista. De echo cuando los planes de Harry se van al traste por culpa de su infarto, siente que realmente está solo por mucha mujer joven que le acompañe noche tras noche. Y Erica, también se siente sola tras su divorcio y volver a sentir algo por alguien la trastoca por completo. Eso se observa claramente en el cambio de su forma de vestir, el ser un poco más desinhibida y no se tan cuadriculada en su vida sobre todo habiendo llegado a los sesenta.
Para Harry también se le trastoca todo su mundo de vividor al que no le importa romper el corazón a mujeres menores de treinta años pero, cuando ve que el suyo está en peligro (tanto a nivel físico como emocional) todo cambia por completo en su forma de ver la vida y que un hombre de su edad puede enamorarse de gente de su edad. El tiene miedo por enfrentarse a algo desconocido y a algo real. Eso le pasa también a ella, ese miedo a lo real, cuando el médico joven de Harry se enamora de ella porque, está acostumbrada a ver esa situación al revés, es decir, un hombre mayor con una mujer joven.
Los diferentes traumas, prejuicios y problemas son solucionados madurando y, por supuesto, como eje principal, el amor. En definitiva, todos los personajes tienen miedo a algo, y generalmente tiene que ver con aceptarse a uno mismo o superar las diferentes barreras que implican ser cómo eres. Todos nosotros podemos vernos reflejados en aquello de aceptar los cambios o enfrentarnos a situaciones que, por cómodas y no salir de nuestro estado de confort, no afrontamos.
Calificación personal: 8
No hay comentarios:
Publicar un comentario