- Título original: Les choses qu'on dit, les choses qu'on fait
- Año: 2020
- Género: Romántico
- Dirección: Emmanuel Moret
- Intérpretes: Camelia Jordana, Niels Schneider, Vicent Macaigne, Émilie Dequenne, Guilliame Gouix, Julia Piaton, Jean-Baptiste Amonoum, Fanny Gatibelza.
- Guión: Emmanuel Moret
- Fotografía: Laurent Desmet
- Productora: Moby Dick Films, Canal +, Ciné +
SINOPSIS
Daphné, que está embarazada de tres meses, acoge a Maxime, el primo de su pareja, François. Mientras están juntos, ambos empiezan a conocerse y contarse todo acerca de sus desengaños amorosos y sus fracasos sentimentales. Los cuatro días que van a pasar juntos, no solo harán que se abran, sino que despertarán sentimientos encontrados.
CRITICA
Una fracción del cine francés se basa en la realización de películas románticas en las cuáles, no solo se pone de manifiesto las relaciones de pareja sino, todo aquello que concierne a las mismas, a la par que muestra aquellos aspectos externos que desvirtúan una relación de pareja. En cierto modo, es lo que se pretende mostrar con este filme pero (desde mi punto de vista) no llega a alcanzar o, trata de forma un tanto banal, elementos importantes que se deben de tener en cuenta en las relaciones de pareja.
Con esta película, lo que se pretende es reflejar (como si fuese un drama romántico) los diferentes diálogos, contradicciones y, sobre todo, las diferentes contradicciones entre el sentimiento amoroso y la forma de racionalizarlo (muy parecido a las películas de la Nouvelle Vague de Éric Rohmer). Pero, lo que no me llega a convencer del todo es la forma que tiene de justificar el sentimiento del enamoramiento o el querer a alguien con el engaño a la pareja.
Es decir, no niego la evidencia de que esté con una persona y empieces a conocer a otra persona y empiecen a aflorar los distintos sentimientos pero, cuando esto ocurre no se debe de recurrir a la infidelidad sino, hablar con la otra persona, hablarlo y ya poder seguir cada uno con su camino (aunque hay que reconocer que una ruptura, siempre duele). Por lo que pienso, que mezcla ese enamoramiento romántico con la infidelidades y en mi caso no me termina de convencer del todo.
Lo que puedo destacar de forma positiva es que permite al espectador estar atento en todos y cada uno de los movimientos de los personajes y, la forma de relatar sus diferentes fracasos de una forma ágil y comedida, sin caer en la repetitividad ni en el aburrimiento.
Calificación personal: 5.5
No hay comentarios:
Publicar un comentario