Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

miércoles, 22 de diciembre de 2021

Los paraguas de Cherburgo (1964)

 


  • Título original: Les parapluies de Cherbourg
  • Año: 1964
  • Género: Musical
  • Dirección: Jacques Demy
  • Intérpretes: Catherine Deneuve, Anne Vernon, Nino Castelnuovo, Marc Michel, Mireille Perrey, Ellen Farner, Jean Champion.
  • Guión: Jacques Demy
  • Música: Michel Legrand
  • Fotografía: Jean Rabier
  • Montaje: Anne-Marie Cotret, Monique Teisseire
  • Productora: Parc Film, Beta Film

SINOPSIS

Geneviéve (Catherine Denueve) vive con su madre y la ayuda en la tienda de paraguas que tiene en Cheburgo, pero en sus planes se encuentran casarse con Guy (Nino Castelnuovo) hasta que le envían a la guerra de Argelia. Ante la situación económica que atraviesan madre e hija, la primera insiste a su hija que se case con un joyero influyente.


CRITICA

Aunque esta película forma parte del género musical, si que es cierto que de alguna forma intenta alejarse de este género por la trama que se desarrolla, puesto que trata un tema que es muy habitual en casi todas las películas: el amor juvenil y soñador entre jóvenes cuyo deseo es casarse y formar una vida juntos; pero, la realidad supera muchas veces esa situación. De echo, se establece una metáfora entre los colores de la tienda de paraguas con lo que es en si la vida y el no estar muy maduros para tomar determinadas decisiones (sobre todo aquellas que son importantes).

El tema principal de esta película es (como comentaba al principio) el amor en diferentes formas y vertientes. También sobre las diferentes vicisitudes que muchas veces asolan nuestra vida y que, nos hacen que nuestras decisiones cambien por completo y, como nos enfrentamos muchas veces a esos obstáculos que nos hacen cambiar el rumbo de nuestra vida. Por eso, estos temas se reflejan a través de los colores de los paraguas que, en el mundo del cine, tienen un significado.

En el caso del amor, la vitalidad y la felicidad están representados por los colores rosas, turquesas y amarillos (aunque éste último, también representa la mala suerte que le puede acontecer a un personaje) y, en los momentos tristes, los colores que los representan son grises y negros. En el caso del blanco puede representar no solo la pureza, sino también la neutralidad.

En definitiva, por medio de esta trama romántica unida a los colores de los paraguas, nos refleja que al igual que el amor a veces es algo que no se asemeja con el mundo ni con la realidad que nos rodea pero, tenemos que tener armas (en este caso, colores) para superar esos momentos de dificultad y de desamor, para poder aprovechar otros aspectos maravillosos de la vida. A pesar de todo, la vida sigue siendo un mundo lleno de colores para mezclarlos y aprovechar sus diferentes contrastes.


Calificación personal: 7

No hay comentarios: