Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

jueves, 25 de noviembre de 2021

Siete días de mayo (1964)


 

  • Título original: Seven days in may
  • Año: 1964
  • Género: Thriller
  • Dirección: John Frankenheimer
  • Intérpretes: Burt Lancastesr, Kirk Douglas, Frederich March, Martin Balsam, Edmond O'Brien, Andrew Duggan, Hugh Marlowe, Ava Gardner.
  • Guión: Rod Serling
  • Música: Jerry Goldsmith
  • Fotografía: Ellsworth Fredericks
  • Montaje: Ferris Webster
  • Productora: Paramount Pictures, Warner Bros.


SINOPSIS

En plena Guerra Fría entre Estados Unidos y Rusia, el soldado Jiggs (Kirk Douglas) sospecha que su jefe, el coronel Scott (Burt Lancaster) pretende derrocar al presidente de los Estados Unidos. Para evitarlo, el presidente solo dispone de siete días para evitar que suceda.


CRITICA

La Guerra Fría, que tuvo lugar durante los años sesenta entre Estados Unidos y Rusia fue un acontecimiento que mantuvo al mundo en vilo puesto que no se sabía que iba a ocurrir con los misiles que ambos países tenían para lanzarse entre ellos. Ante esta situación, muchos hombres querían sacar provecho para intereses personales y así poder desestabilizar desde dentro y generar odio entre los ciudadanos. Estos aspectos se ven claramente reflejados en esta película que está basada en la novela de Fletcher Knebel y Charles W. Bailey II.

Pero, lo que realmente interesa de esta película (más allá de la tensión entre estos dos países) es, los diferentes dilemas a los que se van enfrentando los personajes para evitar el golpe de estado que tiene pensado el general Scott. Dicho general, se propone al tratado que ha firmado el presidente americano con el gigante ruso y para ello, decide tomar la presidencia por la fuerza lo que genera una pregunta: ¿Cómo serían los Estados Unidos si fuese gobernado por un militar que tiene una ambición desmedida y, además, está apoyado por el pueblo? Pues la verdad, es que saldría una dictadura que es, con lo que ha estado luchando Estados Unidos a lo largo de toda su historia.


En el momento en el que se empiezan a desentramar todos los elementos del golpe de estado, aquellos que se consideran "buenos" tienen que poner sobre la mesa dos tipos de estrategias; aquellas en las que se puede jugar limpio (es decir, conseguir pruebas para derrocar al general) o jugar sucio (utilizar movimientos que no solo empañen la figura del general, sino que además tengan que usar métodos poco ortodoxos para evitar su ascenso al poder de forma fraudulenta). En todo este entramado político, por mucho que piensen el presidente y el general Scott que están pensando en los ciudadanos y en sus interese, realmente piensan en sus propios intereses; lo que deja en entredicho (y a la vez muestra una realidad) que un político por mucho que lo intente, siempre tenderá a barrer para su terreno.

En toda esta vorágine destaca el soldado Jiggs (muy bien interpretado por Kirk Douglas) el cual sigue los dictados evidentes conforme a su educación militar y su amor eterno a su adorada patria pero que acaba sucumbiendo cuando utiliza a la antigua amante de su tan amado coronel para poder hacerle daño de una forma directa. Lo que termina derivando todo en que cada uno se mueve por su intereses y que, cuando estos se ven afectados, se intentan proteger así mismos dejando de lado al hombre al que apoyaban y admiraban. En este thriller político, la suerte está echada en sietes días cruciales en donde nadie es bueno, por mucho que quieran serlo.

Calificación personal: 8

No hay comentarios: