Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

martes, 23 de noviembre de 2021

El cover (2021)

 


  • Dirección: Secun de la Rosa
  • Año: 2021
  • Género: Romántica
  • Intérpretes: Álex Monner, Marina Salas, Carolina Yuste, Lander Otaola, Susi Sánchez, Juan Diego, María Hervás, Carmen Machi
  • Guión: Secun de la Rosa
  • Música: Lucas Vidal
  • Fotografía: Santiago Racaj, Amando Crespo, Johnny Yebra
  • Productora: Nadie es Perfecto, Stop Line, Amazon Prime Video


SINOPSIS

Dani (Álex Monner) es un joven al que le encantan las canciones y cantarlas pero, le cuesta expresar su talento por si fracasa como sus padres. En el verano, mientras trabaja de camarero conocerá a Sandra (Marina Salas) que le enseñará el mundo que hay detrás de los covers y vivir una relación auténtica.


CRITICA

A pesar de ser una película que rinde homenaje a aquellas personas que de alguna forma, hacen amenas las veladas nocturnas en los hoteles a los turistas, es una crítica de alguna forma a la sociedad de hoy en día, la cual nos muestra dos caras: la verdadera que tendemos a ocultar a lo demás y la falsa, que es la terminamos de enseñar al mundo; cuando realmente tendría que ser al revés.

Como comentaba al principio podría entenderse como una metáfora del mundo actual, en el cual mostrar nuestro verdadero yo está muchas veces oculto ya que, para encajar de alguna forma no podemos ser nosotros mismo, sino más bien un reflejo que se manifiesta por medio de lo que se publica en las redes sociales o el postureo que hacemos. De alguna forma es lo que les ocurre a los covers, que les hacen interpretar a un cantante y al final les conocen por ese personaje que interpretan pero, si se quitasen ese disfraz nadie les reconocería. Por lo que prefieren seguir viviendo dentro de esa personalidad creada para momentos de esparcimientos.

Se puede decir que ese universo de covers (que en realidad son unos farsantes sin pretenderlo) conecta con el público mostrando unos tiempos en los que una crisis económica (que ahora se vive de otra forma debido a la pandemia del coronavirus) se une en cierta medida con lo emocional y lo sentimental. Y de esta forma nos refleja a personajes que desean no solo crecer de forma artística sino también personal y a los que no les deben de decir que se deben de conformar con hacer imitaciones de grandes iconos de la música.

Todos estos elementos que de alguna forma se manifiestan en el metraje de la película, termina por quedarse un poco frío, ya que en determinados momentos de la trama parece que esta no avanza y por ende, tampoco avanzan los personajes. Aunque es cierto que demuestra frescura, originalidad y respeto por aquellos que quieren cambiar o salir de su rutina pero desde la esperanza y la alegría.


Calificación personal: 6

No hay comentarios: