- Dirección: Byron Howard, Jared Bush, Charise Castro Smith
- Año: 2021
- Género: Animación
- Doblaje Original: Stephanie Beatriz, María Cecilia Botero, John Leguizamo, Angie Cepeda, Mauro Castillo, Jessica Darrow, Wilmer Valderrama
- Guión: Jared Bush, Charise Castro Smith
- Música: Lin-Manuel Miranda, Germaine Franco.
- Fotografía: Thomas Baker, Alessandro Jacomini, Nathan Warner
- Montaje: Jeremy Milton
- Productora: Pixar, Walt Disney Pictures
SINOPSIS
La familia Madrigal, viven en una casa en las montañas de Colombia, en un enclave denominado Encanto. La magia del lugar ha dotado a todos los miembros de la familia con un don, excepto a Mirabel, la cual empieza a descubrir que la casa peligra y ella es la única que puede salvarla.
CRITICA
Creo que es de todos conocido que tanto Pixar como Disney saben realizar películas enfocadas al público infantil y, películas infantiles que suelen tener una temática adulta, como es el caso de esta película que (a pesar de haber tenido los efectos de la pandemia en su año de estreno) ha estado solo dos meses en cartelera y de ahí ha saltado a la plataforma; ha atraído al espectador.
La trama tiene cierta miga, sobre todo porque demuestra que las presiones sociales y lo que digan las personas que están a nuestro alrededor, no demuestra lo que realmente vale una persona. A lo que me quiero referir con esto, es que todos los miembros de la familia Madrigal tienen un don extraordinario pero hay un miembro que no tiene ninguno (este don lo da la magia de la vela que empezó por la matriarca) y parece que su valía es inferior que la del resto o incluso que puede llegar a provocar cierta deshonra de la familia. Lo que ocurre es que realmente ese don a muchos miembros de la familia les supone también un lastre porque no les dejan ser quien realmente son y las personas de su alrededor tienen unas elevadas expectativas sobre ellas y eso, tampoco es positivo.
Cuando empiezan a salir todos esos afectos y sentimientos que son los que realmente ponen en peligro la magia de la familia (por esa presión social que no les deja ser ellos mismos) y todos ellos se unen para evitarlo, sin poner cortapisas y excusas para no dejar de ser una familia. Esto permite demostrar que todos tenemos pequeños dones que nos hacen inigualables y diferentes unos a otros; además no es necesario realizar grandes cosas puesto que, lo más importante es ser uno mismo y quererse y valorarse a uno mismo. Porque, la mejor opinión que nos debe de importar, es la nuestra para nuestra valía.
Calificación personal: 8
No hay comentarios:
Publicar un comentario