- Título original: The woman in the window
- Año: 1944
- Género: Suspense
- Dirección: Fritz Lang
- Intérpretes: Edward G. Robinson, Joan Bennett, Raymond Massey, Edmund Breon, Dan Duryea, Thomas E. Jackson, Dorothy Peterson.
- Guión: Nunnally Johnson
- Música: Arthur Lange
- Fotografía: Milton L. Krasner
- Montaje: Gene Fowler Jr. Marjorie Johnson
- Productora: RKO, International Pictures
SINOPSIS
El profesor Wanley (Edward G. Robinson) está obsesionado con la mujer del cuadro que está a la entrada del club de caballeros al que asiste. Un día al salir del mismo, ella aparece y acepta a ir a su apartamento. Pero a medida que transcurre la noche, los acontecimientos no se desarrollan como el esperaba.
CRITICA
Lo que echo realmente de menos del cine actual, es muchas veces la falta de solidez en los guiones, es decir, que me cuenten una historia que realmente me enganche y que me cuestione siempre preguntas acerca de lo que se va a desarrollar. En definitiva, que no sean tan previsibles. Y el cine noir de la época dorada de Hollywood (se que sale mucho últimamente en las entradas que escribo), se echa mucho de menos. Para no andarme por las ramas, voy a centrarme en la trama.
Desde principio hasta el final, hay un hilo conductor mediante el cual nos muestra la situación en la que se han involucrado los protagonistas y, sus diversas reacciones ante algo tan imprevisto: cometer un asesinato. En este caso, no solo es el profesor el que mantiene la calma ante la situación, sino también la mujer que de una forma muy hábil no quiere verse perjudicada ante tal acontecimiento y de forma cautelosa, lleva una serenidad que le impide perder los nervios. Ante esta vorágine, ambos planean deshacerse del cadáver evitando dejar las mínimas pistas posibles y, cuando parece que todo va bien y que nadie sospecha de ellos, aparece un hombre que acecha con desestabilizar todo su plan.
Como es lógico, no voy a realizar un spoiler de lo que ocurre tras aparecer este hombre misterioso, ya que, el sentido común nos mostraría como ambos protagonistas terminan saliéndose con la suya (¿puede que si o puede que no?). No todo en el buen cine noir tiene que ser blanco o negro o incluso, que no se den ningún tipo de impedimentos; puesto que parte de la esencia es esperar lo inesperado y que cada acción, movimiento u objeto provoca un giro en la historia que provoca que el espectador no se imagine el final (que es lo que ocurre en esta película).
La maestría del director alemán para saber sacar a la luz los deseos, pasiones, sueños en incluso los pensamientos más turbios, provoca un entramado que muy pocas veces se recuerdan. De esta forma, el suspense y la intriga están asegurados y, nunca nadie está libre de sospecha donde los actos más atroces, siempre salen a la luz.
Calificación personal: 8
No hay comentarios:
Publicar un comentario