Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

sábado, 22 de abril de 2023

Una mujer bajo la influencia (1974)

 


  • Título original: A woman under the influence
  • Año: 1974
  • Género: Drama
  • Dirección: John Cassavetes
  • Intérpretes: Gena Rowlands, Peter Falk, Fred Draper, Lady Rowlands, Katherine Cassavetes, Matthew Laborteaux, Matthew Cassel, Christina Grisanti, Eddie Shaw.
  • Guión: John Cassavetes
  • Música: Bo Harwood
  • Fotografía: Mitch Breit, Al Ruban
  • Montaje: David Armstrong
  • Productora: Faces International Films


SINOPSIS

Nick (Peter Falk) es un capataz de la construcción, que ve como su vida se desmorona, al ver que su mujer Mabel (Gena Rowlands) tiene una desestabilidad emocional. A largo plazo, afecta a su matrimonio, a sus hijos y a la vida que llevaban juntos.


CRITICA

De sobra es conocido, que el máximo exponente del cine independiente es John Cassavetes, lo que le permitió poder realizar sus películas al margen de los grandes estudios y, que nos dejase grandes obras cinematográficas. Y, una de las más destacadas de su filmografía, fue Una mujer bajo la influencia que provoca en el espectador un halo de desasosiego, que le deja pensando en lo que ha querido transmitir.

Lo que quiere transmitir a lo largo de toda la película es las diferentes trabas que se encontraba una mujer en aquella época (aunque hoy en día, sigue habiendo pero de formas diferentes) y como la falta de libertad y esa soledad profunda que lleva a la protagonista a un estado mental relacionado con la locura e incluso, ser la propia locura en sí misma. Al final, Mabel es una mujer que genera inseguridad entre todos aquellos que la rodean. Como es lógico, Nick, el marido, es el que parece el héroe, el conciliador, el que se le justifica todo, el que siempre está cansado; pero en realidad es el gran causante de ese desequilibrio en Mabel, debido a que está más centrado en lo que opinan los demás (lo que lleva a actuar en varios momentos de forma violenta, e incluso contra su mujer) sin parar ni siquiera un segundo en estar con su mujer, cuidarla o dedicarle un tiempo a ella. Porque, para más inri, Nick es un completo inútil en la casa porque, si no fuese por su mujer, esa casa sería un desastre.

Cabe destacar varios escenarios y situaciones que se dan en la película que muestran ese gran abismo entre ambos. Una de las escenas, es cuando Nick invita a desayunar espaguetis a su casa; para que tengan una buena opinión de él como patrón, sin reparar en Mabel y, por lo tanto, ella actúa de forma incontrolada humillándole. En otra escena, cuando Mabel invita al vecino  y ve a los niños desnudos corriendo por la casa, ve que todo está fuera de control, sacando su lado violento. Ese lado violento, se traslada también en su ámbito laboral e incluso con su madre. A partir de ese momento, se ve claramente como Nick ha perdido el control de su familia y el ser el cabeza de la misma y, se acrecienta aún más cuando Mabel vuelve cambiada y Nick no le para de decir: "Sé tu misma", "sé natural", "di lo que decías antes", haciendo que Mabel se sienta incómoda, porque ella ya no quiere ser así.

A modo de conclusión, el título siempre me ha llamado la atención, hasta que he visto la película y lo entendí. Una mujer bajo la influencia... ¿Cuál?, ¿de qué?, ¿de quién?; mostrando en todo momento que la perspectiva de esta historia es de aquella persona que sufre la inadaptación, que es Mabel. Quien mejor para reflejarlo que la gran Gena Rowlands que está espectacular. Por eso hacía tan buen tándem con su marido, el director John Cassavetes y que, a pesar de ser un verdadero alcohólico (murió de cirrosis) y de mostrar lo mal que trataban los hombres a las mujeres, estuvo felizmente casado con Rowlands y nunca, le puso una mano encima. Y para terminar, el cine de este director americano es muy visceral y con mucha dureza. Por lo que recomiendo ir poco a poco viendo sus películas.


Calificación personal: 8.5


No hay comentarios: