- Dirección: Nick Cassavetes.
- Año: 2009.
- Género: Drama.
- Interpretación: Cameron Diaz, Abigail Breslin , Alec Baldwin, Jason Patric, Sofia Vassilieva, Heather Wahlquist, Joan Cusack, Thomas Dekker, Evan Ellingson, David Thornton.
- Guión: Nick Cassavetes y Jeremy Leven; basado en la novela “La decisión más difícil” de Jodi Picoult.
- Producción: Mark Johnson, Chuck Pacheco y Scott L. Goldman.
- Música: Aaron Zigman.
- Fotografía: Caleb Deschanel.
- Montaje: Alan Heim y James Flynn.
- Diseño de producción: Jon Hutman.
- Vestuario: Shay Cunliffe.
- Distribuidora: TriPictures.
SINOPSIS
La vida de Sara (Cameron Diaz) y Brian Fitzgerald (Jason Patric) cambia radicalmente cuando a su hija Kate (Vassilieva), de sólo dos años, le diagnostican una leucemia. Inmediatamente, Sara abandona su carrera de abogado para dedicarse por entero al cuidado de su hija. Su única esperanza para salvarla es tener otro hijo. La ingeniería genética es un campo que plantea aún cuestiones morales muy espinosas, pero para los Fitzgerald es la única opción. Así es cómo nace Anne (Breslin), y entre ella y Kate se establece una relación mucho más profunda de lo normal, sobre todo porque ambas tendrán que someterse a diversos tratamientos médicos y compartirán largas estancias en el hospital. En tales circunstancias, Jesse, el único hijo varón de la familia, queda relegado a un segundo plano. Sin embargo, cuando Anne cumple once años toma la decisión de emanciparse médicamente y, para ello, contrata a un abogado (Baldwin) que inicia un proceso legal que divide a la familia y deja la vida de Kate en manos del destino.
CRITICA
Espectacular película, que retrata una enfermedad muy común en la sociedad de hoy día: el cáncer. Pero la película, no sólo muestra a la enferma ni cómo afecta a su vida; sino también a toda la gente que la rodea.
Ésta película es diferente, a todas aquellas que tratan sobre una enfermedad, ya que cada personaje (en ciertos momentos de la película) con su voz en off, muestra sus sentimientos y cómo vive su propio calvario personal.
A medida que va avanzando la película, se puede ver que en los flashbacks, es dónde comienzan las voces en off de los personajes, relacionando sus sentimientos, con la enfermedad de la protagonista. La película no deja indiferente a nadie, ya que plantea ciertos dilemas morales, a los que muchas veces el ser humano tiene que hacer frente; y que muchas veces va en contra de su propia conciencia. Temas como la creación de niños probeta, manipulación genética, el deseo de morir,etc; que tranforma totalmente al ser humano.
Pero aunque cada personaje, se sienta en una oscura y fría soledad, demuestran que el amor hacia los demás es más grande; aunque lleve consigo el sufrimiento. Aunque también, la propia enferma de cáncer, siente que su vida está destrozando la de su propia familia; da la vuelta a ésta situación sobrellevando la enfermedad con la mejor de las sonrisas; y pidiéndole a su familia que su hora de marcharse ya ha llegado; y es y será feliz por la gran vida que ha llevado.
Dejando a un lado el argumento de la película, podemos ver, que el director Nick Cassavetes, es un asiduo a películas lacrimógenas con un gran argumento ( El Diario de Noa, John Q); donde siempre plantea un dilema moral.
En cuanto al reparto, todos y cada uno de los actores realiza un trabajo impecable, en toda su faceta dramática; destacando a acotres secundarios como la gran Joan Cusack o Alec Baldwin; y en uno de los roles principales, destacar a Cameron Díaz, que no sólo demuestra su faceta cómica, sino también la dramática, haciendo de su interpretación un papel fantástico.
Cómo ya he dicho anteriomente, no deja indiferente a nadie; la película tiene un gran contenido emocional; que hace que derramemos alguna que otra lágrima; y llegando incluso a que pensemos; que muchas veces somos muy afortunados por lo que tenemos (a nivel general) y que muchas veces nos quejamos de vicio y sin necesidad.
Calificación personal: 9
No hay comentarios:
Publicar un comentario