- Título original: The Boss Baby: Family Business
- Año: 2021
- Género: Animación
- Dirección: Tom McGrath
- Doblaje original: Alec Baldwin, Jimmy Kimmel, Eva Longoria, James Marsden, Lisa Kudrow, Jeff Godlblum, Tim McGrath.
- Guión: Michael McCullers
- Música: Hans Zimmer, Steve Mazzaro
- Productora: DreamWorks Animation
SINOPSIS
Los hermanos Templeton se han convertido en adultos y prácticamente no se ven, ni siquiera en eventos familiares importantes. Tim, al descubrir que su hija pequeña Tina trabaja para la antigua agencia de bebés de su hermano; ella les reunirá para una nueva misión.
CRITICA
De bien es sabido que, cuando una película suele funcionar con buenos ingresos en taquilla, ya planean una secuela (o incluso, sin haberse estrenado, ya se confirma la segunda parte). Cuando se estrenó en el año 2017 la película de El bebé jefazo, la historia resultaba algo rompedora y con un toque cómico. En esta segunda parte, intenta retomar la esencia de la primera pero sin mucho éxito.
Lo que se pretende es recuperar la idea original de su predecesora sin perder de vista un elemento importante: los dos protagonistas son adultos, por lo que tienen que actuar como tal a pesar de volver a tener los cuerpos de un bebé y de un preadolescente respectivamente. Lo que le confiere a la historia un toque más maduro (por decirlo de alguna forma) y que así la trama, tenga un poco más de trasfondo y que los más pequeños salgan con un mensaje tras el visionado de la película.
Que en cierto modo lo tiene. Como es lógico está idealizado puesto que el filme está enfocado en su mayoría para un público infantil. Pero, lo que realmente pretende transmitir a los más pequeños es que al fin y al cabo tus hermanos son tus compañeros de batallas y que a medida que pasa el tiempo, cada uno va a ir tomando diferentes caminos e irá madurando, pero eso no significa que haya que dejar de verse o de estar en contacto. Esto puede aplicarse perfectamente a las amistades o a las personas que se encuentren en nuestra vida.
En definitiva, de vez en cuando ver este tipo de películas para recordar que siempre se es niño de alguna forma, no está mal, aunque también te puedes llevar tu correspondiente decepción porque al fin y al cabo; el cine también son negocios de familia.
Calificación personal: 5
No hay comentarios:
Publicar un comentario