Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

sábado, 12 de diciembre de 2020

Mujeres culpables (1957)

 



  • Título original: Until they sail
  • Año: 1957
  • Género: Drama
  • Dirección: Robert Wise
  • Intérpretes: Jean Simmons, Joan Fontaine, Paul Newman, Charles Drake, Piper Laurie, Sandra Dee, Wally Cassell, Alan Napier, Ralph Votrian.
  • Guión: Robert Anderson
  • Música: David Raksin
  • Fotografía: Joseph Ruttenberg
  • Productora: Metro Goldwyn Mayer


SINOPSIS

Nueva Zelanda, periodo de la Segunda Guerra Mundial. Cuatro hermanas que viven en un pequeño pueblo esperando a que parte de sus seres queridos vuelvan de apoyar al ejército británico. Al final la vida de estas cuatro hermanas quedarán marcadas por el amor, la miseria y el crimen.


CRITICA

Dejando a un lado el tema más que obvio de la traducción al español del título en inglés, es curioso ver (para variar) una película ambientada en la Segunda Guerra Mundial cuya trama no se centre en el conflicto bélico como tal, sino también en una parte de la población mundial que (aunque no luchó activamente) de algún modo quedó relegada a un segundo plano: la mujeres.

En aquella época (y todavía un poco en la actualidad) se pensaba que los hombres eran los que daban la vida por la patria porque luchaban pero, lo que no se valoraba era la otra lucha que hacían las mujeres: esperar al marido o futuro marido, tener que criar solas a los hijos cuando su cónyuge fallecía, intentar conseguir trabajo y (muchas veces) aguantar impertinencias sexuales de los soldados e incluso sufrir vejaciones sexuales de toda índole. Cómo tal, no aparece todo reflejado en la película pero si se ve en cierto modo como las mujeres tenían que estar muy recatadas y eran las que enredaban a los soldados. Claramente un machismo un tanto exagerado pero lo llevan con clase.

Ciñéndome a la historia que nos relatan, claramente se observa como las mujeres sufren diferentes avatares provocados por la guerra y como entre ellas se apoyan mutuamente para poder salir adelante y como en cierta medida, poco a poco sus vidas van recobrando una cierta estabilidad a pesar de que la tercera de las cuatro hermanas, trae de cabeza a la mayor de todas.

Desde mi punto de vista es una trama ligera a pesar de sus tristezas y se ve claramente como cada una de las protagonistas de alguna forma salen adelante. Por otro lado, trata al personaje de la mujer con diferentes puntos de vista y como son muchas veces los hombres los que necesitan a una mujer y no al revés. Para disfrutarla solo/a, en familia o con amigos este filme de cine clásico.


Calificación personal: 8

No hay comentarios: