Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

jueves, 31 de diciembre de 2020

Llévame a la luna (2012)

 



  • Título original: Un plan parfait
  • Año: 2012
  • Género: Romántica
  • Dirección: Pascal Chaumeil
  • Intérpretes: Diane Kruger, Dany Boon, Alice Pol, Robert Plagnol, Jonathan Cohen, Bernardette Le Saché, Etienne Chicot, Laure Calamy, Malon Lévanna
  • Guión: Laurent Zeiton, Yohan Gromb
  • Música: Klaus Badelt
  • Fotografía: Glynn Speeckaert
  • Productora: Quad Productions, Scope Pictures


SINOPSIS

Isabelle (Diane Kruger) decide casarse con su novio de hace más de diez años pero, para ello quiere romper la maldición de su familia: siempre el primer matrimonio acaba en divorcio y el segundo es el definitivo. Por eso busca al pobre Jean-Yves (Dany Boon) para llevar a cabo su plan.


CRITICA

Creo que en más de una ocasión he mostrado mi descontento hacia el género de las películas románticas, pero he de reconocer que los franceses saben sacar el máximo partido a este tipo de filmes con un toque de humor. Aunque, si bien es cierto que muestran un ideal y que no es oro lo que muestran en las historias pero si sacar en el espectador una risa un rato agradable.

En cierto modo, de alguna forma lo que viene a mostrarnos con la historia es que las relaciones perfectas no existen y que muchas veces hay que pasar por rupturas o momentos dolorosos y, por otro lado, el intentar llevar una vida tan cuadriculada y perfecta con todo lo que se debe de realizar cada momento no es nada saludable, puesto que es necesario que las cosas tienen que ir pasando poco a poco o, llevar cierta planificación.

Otro de los aspectos que pretenden mostrarnos con la historia es que ese idealismo romántico de las parejas no es algo que dure siempre eternamente, ya que las relaciones de pareja se construyen no solo de momentos tiernos y gestos bonitos y románticos sino también con acciones diarias que hagan que esa relación de pareja se siga fortaleciendo lo máximo posible. Además, todos los días hay que hacer que la relación florezca un poco más.

Estos pequeños aspectos de alguna forma nos los intenta introducir de una manera subyacente a través de la trama de los dos personajes principales, por un lado en el caso de Isabelle que cree tener su vida plenamente planificada con el hombre perfecto pero que realmente le falta algo y, por otro lado está Jean-Yves que a pesar de ser un trotamundos se da cuenta de que siente un pequeño vacío en su vida que cree que con Isabelle se acabará llenando.

Todo eso se completa con una relación amorosa con los toques cómicos pertinentes que, como he comentado anteriormente, hacen que el espectador pase un rato entretenido y agradable y quiera saber cual es el desenlace de la historia. Pero nada más lejos de ser una película imprescindible.


Calificación personal: 6

No hay comentarios: