- Título original: The lucky one.
- Dirección: Scott Hicks.
- Año: 2012.
- Género: Drama, romance.
- Interpretación: Zac Efron, Taylor Schilling, Blythe Danner (Ellie Green), Riley Thomas Stewart, Jay R. Ferguson.
- Guion: Will Fetters.
- Producción: Denise Di Novi y Kevin McCormick.
- Música: Mark Isham.
- Fotografía: Alar Kivilo.
- Montaje: Scott Gray.
- Diseño de producción: Barbara Ling.
- Vestuario: Dayna Pink.
- Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España.
SINOPSIS
Logan Thibault (Zac Efron), vuelve tras su tercera misión en Irak con un objeto que cree que le ha salvado la vida: una fotografía que encontró y en la que aparece una desconocida. Cuando descubre cómo se llama y dónde vive, se planta en su puerta y termina trabajando en el centro para perros que regenta su familia. A pesar de la desconfianza inicial de ésta y todos los problemas que tiene en la vida, surge un romance entre ellos, lo que hacer creer a Logan que Beth (Taylor Schilling) puede ser mucho más que su amuleto.
CRITICA
Después del éxito mundial que tuvo El Diario de Noa, Warner Bros. intentó repetir el mismo éxito con el resto de novelas de Nicholas Sparks y, bien se sabe que la sombra del dinero es alargada y que con tal de repetir el mismo precedente, se hace cualquier cosas incluido una adaptación nefasta de la novela. Siempre comento que adaptar una novela es complicado, pero eso no implica que te inventes más de la mitad de la historia y los guionistas la hagan a su antojo.
Al considerarme una fiel lectora de Nicholas Sparks puesto que me he leído la mayoría de sus libros (en inglés), se aprecian mucho más los matices los que a medida que transcurre la historia son más relevantes e importantes a la hora de adaptarlos no se pueden apreciar en su totalidad en la película. Más que nada para poder enlazar la historia entre los dos protagonistas.
Si bien es cierto, que siempre he sido muy crítica con las adaptaciones, los grandes estudios deberían de tener en cuenta estos aspectos. Pero centrándonos en lo que atañe a la película en sí, una vez más se muestra una historia romántica donde quiere hacer patente la realidad deque todos tenemos derecho a amar y ser amados y que nada ocurre por casualidad y, que no podemos culpar de aquello que nos pasa a las personas que tenemos alrededor; sino pensar que a veces lo que acontece puede deberse a nuestras buenas y/o malas acciones o porque llega un momento en que nuestra vida tiene que cambiar.
En cuanto a la ficha técnica, Zac Efron pasó de las películas juveniles (High School Musical) a historias románticas y en la actualidad se dedica más a la comedia (este mes estrena Malditos Vecinos 2) y siempre haciendo gala de su sex appeal y músculos que no son para siempre. Taylor Schilling que empezó en el cine con esta película y se afianzó de manera notable con la serie Orange is the new black, pero le queda todavía mucho que aprender.
Mi experiencia en estos casos es que le recomiendo al espectador que no se lea el libro y vea la película y que para este género es mejor disfrutar y dejarse llevar (aunque el guión sea bastante pésimo). Por cierto, a todos los seguidores de Nicholas Sparks: no se van a seguir adaptando novelas debidos a los últimos cuatro fracasos de sus novelas adaptadas al cine.
Calificación personal: 5.1
No hay comentarios:
Publicar un comentario