- Título Original: Wait Until Dark
- Año: 1967
- Género: Thriller
- Dirección: Terrence Young
- Intérpretes: Audrey Hepburn, Alan Arkin, Richard Crenna, Jack Weston, Efrem Zimbalist Jr.
- Productor: Mel Ferrer
- Música: Henry Mancini
- Guión: Robert Howard Carrington, Jane Howard carrington
- Fotografía: Charles Lang
SINOPSIS
Una chica ciega, Suzy Hendrix (Audrey Hepburn) es aterrorizada por tres traficantes que buscan en su casa un muñeca que contiene droga. A pesar de que Suzy es ajena a toda esta situación.
CRITICA
Desde principio a fin, es una película electrizante que mantiene la tensión de principio a fin. En mi opinión, el elemento principal que hace que la película sea fascinante, es que la historia se desarrolla única y exclusivamente en la casa de protagonista; generando "claustrofobia" en el espectador.
El desarrollo de la historia en una sola habitación, es una de las cosas que más me apasionan del cine antiguo que es donde realmente saca el mayor potencial de todos los actores (es el caso de Henry Fonda en 12 hombres sin piedad, Marlon Brando en Un tranvía llamado deseo); amén de buenas películas para la posteridad.
El nexo de la historia es la muñeca con la droga, que aunque parezca un paradigma es lo que desquicia a los personajes para recuperarla y lo que provoca la puesta en marcha de los recursos de una persona ciega interpretada con majestuosidad por una fantástica Audrey Hepburn.
De principio a fin, la historia es vibrante aunque al espectador le puede aburrir puesto que recuerda un poco a la etapa del romanticismo, donde la acción se transcurría en un único sitio y en un único lugar. Pero esa característica es lo que la hace más interesante.
Lo que realmente le puede llegar a agobiar al espectador es que lo que está ocurriendo, le afecta a una persona ciega y eso la hace vulnerable por falta de este sentido; pero gracias al desarrollo de los otros sentidos, consigue salir adelante.
La interpretación de Audrey Hepburn es maravillosa, aunque mucho tiempo se la catalogase como actriz de comedias románticas sin ninguna faceta romántica, pero acabó demostrando que tenía una buena interpretación dramática. Como curiosidad, decir que la única nominación a los Oscar que recibió la película fue por la interpretación de Audrey Hepburn (de echo, sería la última de su carrera antes de morir).
No me gustaría adentrarme demasiado en la historia, para no destripársela al espectador porque ahí se encuentra la gracia de la película. Aunque es una película antigua, si tenéis oportunidad de verla, merece mucho la pena.
Calificación personal: 8.5
CRITICA
Desde principio a fin, es una película electrizante que mantiene la tensión de principio a fin. En mi opinión, el elemento principal que hace que la película sea fascinante, es que la historia se desarrolla única y exclusivamente en la casa de protagonista; generando "claustrofobia" en el espectador.
El desarrollo de la historia en una sola habitación, es una de las cosas que más me apasionan del cine antiguo que es donde realmente saca el mayor potencial de todos los actores (es el caso de Henry Fonda en 12 hombres sin piedad, Marlon Brando en Un tranvía llamado deseo); amén de buenas películas para la posteridad.
El nexo de la historia es la muñeca con la droga, que aunque parezca un paradigma es lo que desquicia a los personajes para recuperarla y lo que provoca la puesta en marcha de los recursos de una persona ciega interpretada con majestuosidad por una fantástica Audrey Hepburn.
De principio a fin, la historia es vibrante aunque al espectador le puede aburrir puesto que recuerda un poco a la etapa del romanticismo, donde la acción se transcurría en un único sitio y en un único lugar. Pero esa característica es lo que la hace más interesante.
Lo que realmente le puede llegar a agobiar al espectador es que lo que está ocurriendo, le afecta a una persona ciega y eso la hace vulnerable por falta de este sentido; pero gracias al desarrollo de los otros sentidos, consigue salir adelante.
La interpretación de Audrey Hepburn es maravillosa, aunque mucho tiempo se la catalogase como actriz de comedias románticas sin ninguna faceta romántica, pero acabó demostrando que tenía una buena interpretación dramática. Como curiosidad, decir que la única nominación a los Oscar que recibió la película fue por la interpretación de Audrey Hepburn (de echo, sería la última de su carrera antes de morir).
No me gustaría adentrarme demasiado en la historia, para no destripársela al espectador porque ahí se encuentra la gracia de la película. Aunque es una película antigua, si tenéis oportunidad de verla, merece mucho la pena.
Calificación personal: 8.5
No hay comentarios:
Publicar un comentario