- Dirección: Alfonso Cuarón.
- Año: 2013.
- Género: Ciencia-ficción.
- Interpretación: Sandra Bullock, George Clooney.
- Guion:Alfonso Cuarón y Jonás Cuarón.
- Producción: Alfonso Cuarón y David Heyman.
- Música: Steven Price.
- Fotografía: Emmanuel Lubezki.
- Montaje: Mark Sanger y Alfonso Cuarón.
- Diseño de producción: Andy Nicholson.
- Vestuario: Jany Temime.
- Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España.
SINOPSIS
La doctora Ryan Stone (Sandra Bullock) se encuentra en un transbordador espacial haciendo unas reparaciones con el astronauta Matt Kowalsky. Pero un incidente en otra estación espacial, provoca una catástrofe que pone a prueba los conocimientos de la doctora Stone para volver a la Tierra.
CRITICA
La película es electrizante desde el primer minuto pero tiene el agravante de que en ciertos momentos, la película se hace demasiado lenta. No se si será porque Sandra Bullock es la única protagonista o porque realmente el guión no acaba de cuajar del todo, y por eso la película no es dinámica.
A pesar de su lentitud he de reconocer el mérito de esta película, puesto que es la más creíble de todas las que he visto (Planeta Rojo, Space Cowboys) y la que trata con mayor veracidad un accidente de estas características debido a la rigurosa documentación.
Me llama mucho la atención el desarrollo de toda la historia en la cual se va relacionando cada una de las situaciones críticas en las que se ve sometida la protagonista, generando cierta tensión y esperando una resolución positiva ante tanta angustia.
La fotografía es muy buena donde refleja los diferentes ángulos en el espacio, la luz del sol y la falta de gravedad de los diferentes objetos. A la espectacular fotografía se le une una banda sonora que genera ese halo de tensión.
En cuanto a la ficha técnica, no hay mucho que decir, puesto que la única protagonista de la película es Sandra Bullock (con breves apariciones de George Clooney) y donde sus monólogos llegan a aburrir en determinados momentos. Con respecto al director, Alfonso Cuarón, no acabo de cogerle el punto es sus películas ya que sus guiones no me parecen demasiado sólidos.
Mi calificación personal no va a estar acorde con muchas personas, además de que no soy crítica especializada del cine. Por eso para gusto los colores, donde a ciertas personas les parecerá una película espectacular, para mí es una película buena dentro del género de suspense/ciencia-ficción.
Calificación personal: 6.4
A pesar de su lentitud he de reconocer el mérito de esta película, puesto que es la más creíble de todas las que he visto (Planeta Rojo, Space Cowboys) y la que trata con mayor veracidad un accidente de estas características debido a la rigurosa documentación.
Me llama mucho la atención el desarrollo de toda la historia en la cual se va relacionando cada una de las situaciones críticas en las que se ve sometida la protagonista, generando cierta tensión y esperando una resolución positiva ante tanta angustia.
La fotografía es muy buena donde refleja los diferentes ángulos en el espacio, la luz del sol y la falta de gravedad de los diferentes objetos. A la espectacular fotografía se le une una banda sonora que genera ese halo de tensión.
En cuanto a la ficha técnica, no hay mucho que decir, puesto que la única protagonista de la película es Sandra Bullock (con breves apariciones de George Clooney) y donde sus monólogos llegan a aburrir en determinados momentos. Con respecto al director, Alfonso Cuarón, no acabo de cogerle el punto es sus películas ya que sus guiones no me parecen demasiado sólidos.
Mi calificación personal no va a estar acorde con muchas personas, además de que no soy crítica especializada del cine. Por eso para gusto los colores, donde a ciertas personas les parecerá una película espectacular, para mí es una película buena dentro del género de suspense/ciencia-ficción.
Calificación personal: 6.4
No hay comentarios:
Publicar un comentario