- Título original: Turning Red
- Año: 2022
- Género: Animación
- Dirección: Domee Shi
- Doblaje original: Rosalie Chiang, Sandra Oh, Wai Ching Ho, Maitreyi Ramakrishnan, Jordan Fisher, Josh Levi, James Hong, Sasha Roiz.
- Guión: Julie Cho, Domee Shi
- Música: Ludwig Göransson, Billie Eilish, Finneas O'Connell
- Fotografía: Mayhar Abousaeedi, Jonathan Pytko.
- Montaje: Nicholas C. Smith, Steve Bloom
- Productora: Pixar Animation Studios, Walt Disney Pictures
SINOPSIS
Mei Lee es una niña china canadiense de trece años, que siente que es completamente adulta y que, es capaz de tomar sus propias decisiones y se complementa con su grupo de amigas. Pero, a pesar de tener una buena relación con su madre, siente que no es del todo libre. Todo empieza a cambiar cuando Mei sufra una situación embarazosa en la que su progenitora, tiene mucho que ver.
CRITICA
Creo que es de todos conocidos, la capacidad que tiene Pixar para tratar temas poco comunes y, de llegar de alguna forma, tanto al público infantil como al público adulto. En esta película (cuyo estreno es exclusivo en Disney +) entra de lleno en la etapa de la adolescencia a través de una leyenda familiar que afecta solo a las mujeres de la familia de Mei Lee pero que de alguna forma, las hace ser esclavas de sus propios deseos y sentimientos.
Aunque no lo parezca, la propia película tiene un mensaje no muy oculto. De alguna forma, la manifestación del panda rojo (cuando Mei y el resto de mujeres de su familia, tienen emociones fuertes) es todo aquello que de alguna forma quieren ser y no pueden, desean manifestar y tampoco pueden; lo que se puede traducir en que realmente no pueden ser ellas mismas y que tienen que reprimir toda esa maraña de emociones y sentimientos. Siendo lo más curioso que se manifiestan con el comienzo de la adolescencia de las mujeres (se hace patente cuando la madre de Mei cree que le ha bajado la menstruación y así, empieza su nueva etapa como mujer).
Por otro lado, también se refleja como de alguna forma los hijos quieren empezar con su independencia (aunque sean en cosas pequeñas) y que sus padres (sobre todo las madres) no las agobien. Aunque puedan pensar que están rompiendo todos los vínculos paterno filiales, y realidad no lo es. Es una forma de hacer entender que el querer tomar decisiones propias aunque no coincidan con la de nuestros padres, no significa que no queramos saber más de ellos.
Este aspecto se ve claramente reflejado en el momento en el que todas las mujeres de la familia de Mei, tienen que intervenir en el ritual para que la joven elimine al panda rojo de su vida, pero ella no lo desea porque forma parte de su ser y de su identidad y lo que hace que sea realmente ella misma. Lo que podemos sacar en conclusión es que, muchas veces intentamos siempre complacer a los demás y guardando nuestros verdaderos talentos o la libertad para poder escoger y equivocarnos y también, dejarnos guiar por los que de verdad nos quieren aunque nos cueste admitirlo.
Calificación personal: 7.5
No hay comentarios:
Publicar un comentario