Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

martes, 6 de julio de 2021

Érase una vez en Hollywood (2019)

 



  • Título original: Once upon a time... in Hollywood
  • Año: 2019
  • Género: Comedia negra
  • Dirección: Quentin Tarantino
  • Intérpretes: Leonardo DiCaprio, Brad Pitt, Margot Robbie, Emile Hirsch, Margaret Qualley, Timothy Olyphant, Al Pacino, Dakota Fanning, Bruce Dern, Luke Perry, Mike Moh, Julia Butters
  • Guión: Quentin Tarantino
  • Fotografía: Robert Richardson
  • Montaje: Fred Raskin
  • Vestuario: Arianne Phillips
  • Productora: Columbia Pictures, Heyday Films


SINOPSIS

Hollywood, año 1969. La estrella de televisión Rick Dalton (Leonardo DiCaprio), intenta amoldarse a los cambios en el cine junto a su doble, Cliff Booth (Brad Pitt). A la par que una joven Sharon Tate (Margot Robbie) intenta abrirse hueco en el mundo del cine.


CRITICA

Creo que en más de una ocasión me he declarado fan incondicional de Quentin Tarantino, por realizar un cine arriesgado, diferente y lejos de los estándares que muchas veces establece Hollywood. Si bien es cierto que, desde mi punto de vista, este no es su filme más brillante; lo que realmente llama la atención es toda la estética que realiza de una forma exquisita y milimétrica, sobre una de las épocas doradas del cine americano.

Si analizamos la historia, realmente no cuenta nada interesante sobre los dos actores protagonistas, sino más bien sus idas y venidas en el mundo del cine, así como la ambientación (bien sea por medio de coches, vestuario...) y, el desarrollo de una película y/o serie y otros elementos interesantes de esa época. Se podría decir, que la mayor parte del metraje consiste en una película dentro de otra película.

Lo que llega a provocar que el espectador se quede hipnotizado es, como ya se ha comentado anteriormente, toda la estética que rodea a ambos personajes, destacando sobre todo los planos detalle para mostrar aspectos y/u objetos de esa época.

Si bien el estreno de la película no estuvo exenta de polémica, debido en parte al reflejo que se hace sobre el actor Bruce Lee, Sharon Tate y mostrar a los miembros de la familia Manson, desde mi punto de vista, las excesivas nominaciones a los premios que tuvo, fue un poco exagerada, puesto que al final no hay ningún mensaje profundo en lo que el director nos quiere contar, solo que el espectador ppueda pasar un rato entretenido e imbuirse en el Hollywood de los años 60.


Calificación personal: 6.5

No hay comentarios: