- Título original: Good Will Hunting
- Año: 1997
- Género: Drama
- Dirección: Gus Van Sant
- Intérpretes: Matt Damon, Robin Williams, Ben Affleck, Minnie Driver, Stellan Skarsgard, Casey Affleck, Cole Hauser, Philip Williams.
- Guión: Matt Damon, Ben Affleck
- Música: Danny Elfman, Elliott Smith
- Fotografía: Jean Yves-Escoffier
- Montaje: Pietro Scala
- Vestuario: Beatrix Aruna Pasztor
- Productora: A Band Apart, Miramax
SINOPSIS
Will (Matt Damon) es un joven con una inteligencia asombrosa que limpia los suelos de la universidad de matemáticas. El descubrimiento de su talento por parte de uno de los profesores, le ofrece la posibilidad de salir de su vida. Pero para ello le ayuda el psiquiatra Sean (Robin Williams).
CRITICA
En su momento, fue una película muy aclamada por la crítica y catapultó a la fama a dos actores (que escribieron el guión, al no encontrar trabajo como actores) que sus carreras han seguido al alza y, que demuestra que las películas con una trama profunda son dignas de ser vistas y recordadas y, que por más que pasen los años por ella, será recordada.
Algo que puede ser un poco monotema, el tema principal de la historia es un adolescente tardío (es decir, con sus veintiún años) que tiene un gran don que es necesario que el mundo conozca pero, su pasado le ha marcado de una forma muy profunda y se bloquea así mismo ante la entrada de nuevas personas en su vida. Por otro lado, se hace el "listillo" con todos los que le rodean hasta que se encuentra con el psiquiatra, del que no consigue zafarse.
La conexión entre el joven y el psiquiatra en un proceso lento ya que éste último no quiere forzarle en expresar sus sentimientos porque es conocedor de su dolor y de su situación personal pero, tiene que ser Will el que de el primer paso. En más de una ocasión, el psiquiatra (interpretado de forma maravillosa por Robin Williams, al que se le echa mucho de menos) devuelve a la realidad a Will con pequeños monólogos y conversaciones con el, para demostrarle que el sufrimiento nos cierra ante posibilidades en la vida y que, los pequeños altibajos que hay son normales y, por otro lado a veces nos podemos hundir pero, nos tenemos que dejar ayudar y salir adelante, intentando pedir ayuda.
Muchas veces, la espectacularidad de una película parece que se basa en los efectos especiales que hipnotizan. Pero al final, es una historia que está contada de una forma diferente, con diversos personajes que dan una perspectiva al personaje de Will y, de como puede cambiar su vida aprovechando ese don que tiene pero, sin sentirse presionado. También, es importante reseñar que hay alguien que aparece en tu vida que de verdad hace creer en ti mismo y que no estás perdido, a pesar de haber tenido muchos referentes negativos. Y que a veces, se está a tiempo para poder dar un cambio en nuestra vida y que hay oportunidades que no se pueden dejar escapar.
Es una película atípica y de las que ya casi no se hacen pero, merece la pena por las diversas reflexiones que hacen y, fuera de ella, demuestra el talento de dos jóvenes que lucharon por sus sueños de convertirse en actores y, al final lo consiguieron.
Calificación personal: 8
No hay comentarios:
Publicar un comentario