Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

martes, 21 de agosto de 2018

Romeo + Julieta (1996)




  • Título original: Romeo + Juliet
  • Año: 1996
  • Género: Drama
  • Dirección: Baz Luhrmann
  • Intérpretes: Leonardo DiCaprio, Claire Danes, Paul Rudd, John Leguizamo, Paul Sorvino, Pete Postlehwaite, Brian Dennehey, Christina Pickles, Harold Perrineau
  • Guión: Craig Pearce, Baz Luhrmann
  • Música: Neelle Hooper, Marius de Vries
  • Montaje: Jill Bilcock
  • Fotografía: Donald McAlpine
  • Productora: 20th century fox

SINOPSIS

Adaptación de la famosa novela de William Shakespeare en el año 1996 (el año del estreno de la película) en donde dos familias mafiosas rivales, los Montesco y los Capuleto, están en constante trifulca. Mientras tanto Romeo Montesco (Leonardo DiCaprio) se enamora de la joven Julieta Capuleto (Claire Danes).


CRITICA

De sobra es conocida una de las obras de teatro más conocida del escritor británico y todo el mundo (se haya leído el libro o no) sabe cual es el desenlace de esta historia. Pero lo peculiar (creo que es evidente) es la época en la que se adapta la novela sin perder la esencia de la misma.

El director de la película, traslada con bastante versatilidad la historia a la edad moderna sin tener que retocar el guión o modificarlo para darle otro sentido, pero lo que si muestra es que a partir de la vestimenta y la hipérbole de los personajes (así como las localizaciones), permiten darle un mayor dramatismo a la historia sin caer en la frivolidad o en el bochorno.

Por otro lado la estética en cada uno de los planos junto con la iluminación permite en cierto modo poder resaltar el momento de cada escena o punto clave de la misma. Y lo cierto, es que esa ostentosidad hace que el espectador se quede mirando la película con interés.

Tampoco es que haya mucho más que decir, salvo que los dos jóvenes protagonistas a raíz de rodar esta película fueron mejorando en sus interpretaciones y son reconocidos a nivel internacional por ser grandes actores (aunque entre ellos durante el rodaje no se llevasen bien). Es una película para disfrutar y pasar un rato entretenido a pesar del desenlace desafortunado.


Calificación personal: 6.5


No hay comentarios: