- Título original: Johnny English reborn.
- Dirección: Oliver Parker.
- Año: 2011.
- Género: Comedia.
- Interpretación: Rowan Atkinson, Gillian Anderson, Dominic West, Rosamund Pike, Daniel Kaluuya , Richard Schiff, Togo Igawa.
- Guion: Hamish McColl y William Davies.
- Producción: Tim Bevan, Eric Fellner y Chris Clark.
- Música: Ilan Eshkeri.
- Fotografía: Danny Cohen.
- Montaje: Guy Bensley.
- Diseño de producción: Jim Clay.
- Vestuario: Beatrix Pasztor.
- Distribuidora: Universal Pictures International Spain
SINOPSIS
Durante su desaparición de la faz de la tierra, el mejor espía del MI7 ha estado puliendo sus increíbles habilidades en una lejana región de Oriente. Pero cuando sus jefes se enteran de que alguien planea atentar contra la vida del primer ministro chino, no les queda más remedio que encontrar al poco ortodoxo agente. El mundo le necesita y Johnny English vuelve a la carga. Ahora tiene la posibilidad de redimirse, y deberá hacer uso de lo último en tecnología para desenredar una complicada conspiración que implica al KGB, a la CIA e incluso al MI7. Faltan pocos días para que dé comienzo la conferencia estatal y un hombre deberá usar todos sus trucos para protegernos a todos. En la mente de Johnny English, el desastre puede ser una opción, pero el fracaso, jamás.
CRITICA
Cómo bien sabrá toda persona que esté interesada en el cine, sabrá que el género de la comedia nunca se considera una obra maestra no porque pueda ser aburrida (aunque algunas si lo son) sino porque no tienen un fuerte trasfondo y su única meta es entretener al espectador. En parte, lo bueno de esta segunda parte es que tardaron un tiempo (en concreto ocho años) en estrenarla para que así no se hiciese la continuación demasiado floja. Aunque si es cierto que es ligeramente menos entretenida que su predecesora.
Aún así, hay momentos de la película en los cuáles el espectador suele soltar alguna que otra carcajada por pequeñas situaciones hilarantes que a pesar de no ser escenas con unas altas dosis de risas, si que permite al espectador estar entretenido.
El guión se ve que es sencillo desde el principio hasta el final y se pone al descubierto el papel de los "malos", pero los guionistas no buscaban un guión enrevesado, sino más bien ante una historia ya relevada, las situaciones incómodas en las que se encontraría el personaje y mostrar sus dotes para la torpeza absoluta. Es cierto que posee menos gancho que la anterior, pero eso no tiene que suponer que no se vaya uno a divertir.
En este año presente (el 2018) llegará a los cines la tercera entrega, veremos a ver cual es la estela que sigue (que lo más probable sea la misma) o si producirán un pequeño giro a la hora de contar las situaciones surrealistas. Comentar brevemente, que la mayoría de los actores que aparecen en la película, hoy en día han destacado por papeles dramáticos como Rosamund Pike en Perdida, Daniel Kaluuya en Déjame salir y Dominic West con la serie The Affair.
Cómo siempre comento en mis reseñas sobre las comedias, yo al ver una necesito ver que me hace pasar un buen rato y soltarme alguna que otra carcajada (sin que ésta sea forzada). Para pasar un buen rato con amigos o incluso con la familia en un momento distendido, creo que esta película puede ser una opción.
Calificación personal: 6
Cómo bien sabrá toda persona que esté interesada en el cine, sabrá que el género de la comedia nunca se considera una obra maestra no porque pueda ser aburrida (aunque algunas si lo son) sino porque no tienen un fuerte trasfondo y su única meta es entretener al espectador. En parte, lo bueno de esta segunda parte es que tardaron un tiempo (en concreto ocho años) en estrenarla para que así no se hiciese la continuación demasiado floja. Aunque si es cierto que es ligeramente menos entretenida que su predecesora.
Aún así, hay momentos de la película en los cuáles el espectador suele soltar alguna que otra carcajada por pequeñas situaciones hilarantes que a pesar de no ser escenas con unas altas dosis de risas, si que permite al espectador estar entretenido.
El guión se ve que es sencillo desde el principio hasta el final y se pone al descubierto el papel de los "malos", pero los guionistas no buscaban un guión enrevesado, sino más bien ante una historia ya relevada, las situaciones incómodas en las que se encontraría el personaje y mostrar sus dotes para la torpeza absoluta. Es cierto que posee menos gancho que la anterior, pero eso no tiene que suponer que no se vaya uno a divertir.
En este año presente (el 2018) llegará a los cines la tercera entrega, veremos a ver cual es la estela que sigue (que lo más probable sea la misma) o si producirán un pequeño giro a la hora de contar las situaciones surrealistas. Comentar brevemente, que la mayoría de los actores que aparecen en la película, hoy en día han destacado por papeles dramáticos como Rosamund Pike en Perdida, Daniel Kaluuya en Déjame salir y Dominic West con la serie The Affair.
Cómo siempre comento en mis reseñas sobre las comedias, yo al ver una necesito ver que me hace pasar un buen rato y soltarme alguna que otra carcajada (sin que ésta sea forzada). Para pasar un buen rato con amigos o incluso con la familia en un momento distendido, creo que esta película puede ser una opción.
Calificación personal: 6
No hay comentarios:
Publicar un comentario