Al mal tiempo, buen cine...

Queridos lectores y seguidores:

Me permito escribir una líneas para agradeceros a todos (desde todas las partes del mundo) que visitéis mi blog y todo lo que voy publicando. Ante todo comentar que no estoy licenciada en cinematografía pero, doy gracias por haber asistido a cursos y que mis padres me introdujeran al cine con sólo 8 años.

Por eso os animo que escribáis vuestras opiniones sin vergüenza alguna (¡por eso existe la libertad de expresión!) o sugerir cambios o visionados de películas, ya que se convierte en un feedback donde podemos aprender unos de otros.

Para finalizar, gracias una vez más por vuestro tiempo y dedicárselo a mi blog. ¡Seguid disfrutando del cine!

martes, 20 de septiembre de 2016

Al azar de Baltasar (1966)




  • Título Original: Au hasard Balthazar
  • Año: 1966
  • Género: Drama
  • Dirección: Robert Bresson
  • Intérpretes: Walter Green, Anne Wiazemsky, Nathalie Joyaut, Jean-Claude Guilbert, Philippe Asselin, Pierre Klossowski.
  • Guión: Robert Bresson.
  • Música: Franz Schubert.
  • Fotografía: Ghislain Cloquet.
  • Producción: Argo Films, Parc films, Athos Films.

SINOPSIS

Baltasar es un burro que vive rodeado de amor y cariño los primeros años de su vida. Pero cuando sus dueños prefieren darle otro destino, Baltasar sufrirá todo tipo de daños cuando va viviendo con diferentes personas que descargan sobre el toda su rabia.


CRITICA

Cualquier espectador que no conozca el trabajo de Robert Bresson y se encuentre por primera vez con alguna de sus películas no llegará a entender que es lo que quería transmitir realmente el cineasta, dejando al espectador en un limbo cinematográfico. Pero ese no es propósito de Bresson, sino más bien que el espectador vea a través de sus imágenes las metáforas aplicables a la vida.

Por eso, el protagonista de esta película es el burro el cual sufre todos los daños por parte de los humanos (de ahí la frase, "ser el burro de los palos") que insatisfechos con los resultados de sus propósitos, lo pagan con el pobre animal. Aquí la metáfora se podría ver aplicada en lo siguiente: cuando a los protagonistas no les sale bien una acción, en vez de pararse a reflexionar a ver cual ha podido ser su fallo, se enfadan y no aceptan la derrota, sufriendo estos actos el pobre animal.

Esto es aplicable totalmente a nuestra vida, puesto que muchas veces algo o alguien nos causa un gran enfado y lo que hacemos es pagarlo con otra persona, sobre todo hablándola mal. O desde el punto de vista contrario, si siempre escuchas a esa persona que te pide consejo o ayuda y tu luego buscas lo mismo, te acaba tratando mal o despreciando preguntándote el porqué de su forma de actuar; lo que lleva a entender el trágico final del burro.

La verdad es que Al azar de Baltasar es un verdadera delicia para los sentidos de cualquier experto cinematográfico por su contenido (aparte del trasfondo de la película) sino también por el tratamiento fotográfico que realiza Bresson sobre las manos pudiendo tener un significado en la propia historia del burro y en la actuación de los personajes.

En definitiva querido lector, es para mi un placer introducirte esta maravillosa película del cine francés y que realmente puedas observar la belleza del cine en su máximo esplendor en una de sus obras culmen. Te recomiendo encarecidamente que la veas y la disfrutes.


Calificación personal: 9.1







No hay comentarios: